Empresarios, funcionarios y referentes debatirán sobre desarrollo en el XVIII Foro Anual del CEER

Este jueves 12 de junio se realizará en Paraná una nueva edición del Foro Anual del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), bajo el lema “Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable”.

PROVINCIALES10/06/2025--
multimedia.normal.9b658bf4a708ba54.bm9ybWFsLndlYnA%3D

El encuentro, que comenzará a las 8:30 horas en el Centro Provincial de Convenciones, se ha consolidado como uno de los espacios más relevantes de intercambio entre el sector privado, el ámbito público y las organizaciones productivas de la región.

 
En su XVIII edición, el Foro busca promover una agenda de diálogo y articulación que contribuya al desarrollo económico y social de Entre Ríos, con una mirada orientada al futuro.

Un programa con voces clave del país
El programa del evento incluye disertaciones de figuras destacadas en los campos de la energía, la economía, la política y la innovación empresarial:

9:00 hs | Apertura institucional

Ramiro Reiss, presidente del CEER
Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos
9:15 hs | Energía y producción sostenible. Argentina innova

Manuel Ron, presidente de Bio4
Gustavo Gallino, vicepresidente de Infraestructura de YPF
10:15 hs | Clima social y político en la Argentina

Jorge Giacobbe, analista político
11:15 hs | La economía después del acuerdo con el FMI

Daniel Artana, economista
14:00 hs | Liderazgo ágil para tiempos exponenciales

Alejandro Melamed, consultor en trabajo del futuro
El evento finalizará alrededor de las 15:00 horas. Durante la jornada también habrá un espacio de almuerzo y networking.

Inscripciones abiertas
El CEER invita a participar a empresarios, emprendedores, dirigentes y profesionales interesados en debatir ideas y construir propuestas para el crecimiento sustentable de Entre Ríos. Las inscripciones pueden realizarse a través del sitio oficial del evento: www.foro.ceer.org

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Los Odiard_Manuel

Los Odiard, ejemplo de diversificación a la hora de producir

-
PROVINCIALES28/10/2025

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza