La ola polar se instala en el país: heladas en Larroque hasta los primeros días de julio

El invierno se instaló con toda su fuerza en gran parte del territorio argentino. La irrupción de una masa de aire polar genera temperaturas bajo cero en numerosas provincias, nevadas en la Patagonia y una seguidilla de mañanas heladas en la región centro donde los termómetros seguirán marcando valores muy bajos al menos hasta el jueves 4 de julio.

LOCALES23/06/2025--
511004966_23961820876838642_997274566680385997_n
Foto de Sergio Taffarel

Venimos de varios días de escarchas y vamos hacia varios días más donde nuestra permanente cercanía con el campo y las zonas urbanas abiertas dejarán ver como blanquea la helada.

Durante los últimos días, las mínimas en Larroque se mantuvieron cercanas a los 0 °C y el panorama no cambiará en el corto plazo e inclusive seguirán descendiendo: según datos de Meteored, el martes 1 de julio se espera una mínima de -1 °C, y las temperaturas seguirán por debajo del umbral de helada durante toda la semana.

Recién el sábado 5 de julio se prevé una mínima de 11 °C, lo que marcaría el corte de esta racha de frío intenso. Ese día también se espera una máxima de 20 °C, lo que permitiría, por fin, retomar actividades al aire libre sin tanto abrigo.

¿Por qué se producen estas heladas?
Las heladas que se están registrando son principalmente radiativas, un fenómeno típico del invierno que ocurre cuando hay cielo despejado, poco viento y baja humedad. Esas condiciones favorecen una pérdida rápida del calor acumulado durante el día, provocando descensos marcados de la temperatura durante la noche.

Desde el punto de vista meteorológico, se considera helada cuando la temperatura baja a 0 °C o menos. Pero en términos agronómicos, cualquier mínima por debajo de 5 °C puede generar daños en cultivos sensibles.

Un invierno que se hace sentir
La ola polar afecta a todo el país: desde las nevadas en el sur hasta registros negativos en provincias del norte, como Salta y Jujuy. En Buenos Aires se quebraron marcas mínimas, y en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, las heladas ya dejaron su huella en el campo.

Las temperaturas invernales seguirán dominando la escena durante toda la semana. Si bien el frío persistirá, los modelos coinciden en que el sábado 5 de julio marcará el final de esta racha, con mínimas por encima de los 10 °C y máximas agradables. Hasta entonces, a seguir abrigados y atentos a los partes oficiales del tiempo.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
533853654_1185186770320113_2976659264619632239_n

Gran festejo por el Día del Niño en el Parque La Estación

-
LOCALES18/08/2025

El Parque La Estación se vistió de colores este domingo para celebrar el Día del Niño con una jornada que convocó a cientos de familias de la ciudad. El Playón central fue el escenario de un encuentro lleno de juegos, arte y espectáculos que hicieron brillar la tarde.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza