El trigo se sembró con demoras, pero los cultivos muestran buen estado en el sur entrerriano

Productores y operadores del sector agropecuario coinciden en que, pese a las demoras iniciales por las lluvias y el frío, la siembra de trigo concluyó en buenas condiciones y los cultivos muestran un desarrollo alentador.

PRODUCCION24/07/2025--
trigo
trigo

Domingo Veronessi, de Unión Cerealera de Gualeguaychú, explicó que “la siembra de trigo se ha terminado, un poco atrasada” y detalló que “se estuvo cambiando un poco de ciclo debido a la lluvia que tuvimos, que no nos dejó sembrar el total que se quería sembrar de ciclo largo”.

Según Veronessi, “esos trigos primeros que se sembraron nacieron muy bien”, aunque luego, por las heladas intensas, “la siembra que siguió cuando dieron las tierras por el frío que tuvimos se atrasó un poco el nacimiento”. Sin embargo, el panorama mejoró en los últimos días: “hoy están con ese veranillo que tuvimos de unos días, están naciendo muy bien, así que apunta para una buena cosecha. Esperemos que así sea y viene todo bastante bien. Esperemos que el tiempo nos acompañe, que es lo único que necesitamos”, expresó.


Domingo-Veronesi

Por su parte, Santiago Mihura, de Gualeguay Cereales, coincidió en que “se sembró bastante tarde la gran mayoría” y sostuvo que “la verdad que está muy bueno. Estas lluvias les vino bien, algunas por ahí un poco más abundantes, pero por suerte está todo nacido”.

mihur

Mihura también señaló que “mucho ciclo corto se sembró a causa de la humedades y lluvia”, aunque reconoció que la superficie implantada disminuyó respecto del año pasado, ante la situación del mercado. "Los precios son muy bajos, y no hubo forma que alentara la siembra en su momento”.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
maiz ocubre 073

La intención de siembra de maíz alcanzaría las 450.000 hectáreas

-
PRODUCCION15/07/2025

De acuerdo a las consultas realizadas a distintos semilleros sobre la comercialización y las perspectivas de ventas para la campaña 2025/26, se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza