Las lluvias marcaron el cierre de julio: un mes húmedo y con reservas generosas

El último informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos destacó el impacto de las lluvias registradas durante los últimos días de julio, especialmente durante el fin de semana, que consolidaron un escenario de alta humedad en la provincia.

PRODUCCION01/08/2025--
pp (1)

El reporte señala que ya el miércoles 23 se había producido un anticipo de precipitaciones sobre el oeste entrerriano, producto de una perturbación en el norte del país que luego avanzó hacia el centro del Litoral. Sin embargo, fue el ingreso de un frente frío durante el fin de semana lo que potenció las condiciones de inestabilidad, favoreciendo lluvias suaves, chaparrones intensos y algunas tormentas localizadas.

Uno de los aspectos más inusuales fue la persistencia de vientos del noreste —poco comunes en esta época del año— que sostuvieron una atmósfera cargada de humedad. Esa acumulación de vapor de agua generó condiciones ideales para la formación de nubosidad con desarrollo vertical, clave para la concreción de las precipitaciones.

rr (1)

Desde la Bolsa de Cereales remarcaron que, si bien estas lluvias no eran estrictamente necesarias en términos productivos, la forma en que se desarrollaron permitió cerrar el mes de julio con un reservorio hídrico muy favorable para los cultivos de invierno y la planificación de la próxima campaña.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza