La hacienda en pie mostró una firme recuperación en Entre Ríos durante julio

Los remates de hacienda en pie realizados en julio en Entre Ríos arrojaron resultados positivos en la mayoría de las categorías, consolidando una tendencia alcista que se viene observando a lo largo del año.

PRODUCCION05/08/2025--
488711369_1067497632075128_5579499097088677401_n

Según los datos difundidos por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), los precios promedios de la hacienda aumentaron un 6,17% respecto del mes anterior, con subas destacadas en toros, vacas, conserva y novillos. Sólo mayo había marcado una baja, aunque leve, en lo que va del año.

Los toros encabezaron la lista de incrementos con una suba del 14,40%, seguidos por las vacas (+9,73%), vacas de conserva (+9,04%) y novillos (+8,00%). También mostraron avances significativos las vacas de invernada (+7,74%) y los terneros de entre 190 y 240 kilos (+6,92%).

Los remates se realizaron en diferentes sociedades rurales de la provincia y permitieron observar un repunte sostenido en el valor de la hacienda en pie, en un contexto de creciente actividad comercial y demanda.

Los cuadros difundidos por FARER detallan el comportamiento de cada categoría, reflejando el impacto del repunte en los precios para los productores y operadores del sector.

525323242_1158185166339707_1384300739604064522_n

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

berardo21

Lo más visto
rromani3

Roberto Romani recibirá la Mención de Honor Juan Bautista Alberdi

-
GENERALES09/11/2025

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

690x690

kioscolaplaza