La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

PRODUCCION05/08/2025--
484996869_1161845595951808_5939003240747882027_n

"Creemos que va a ser una buena exposición ganadera. Tenemos bastantes consultas por las razas tradicionales, Angus y Hereford, que van a estar presentes, con las mejores cabañas y las mejores genéticas de la zona", afirmó Calot, y agregó que también habrá un fuerte componente ovino, como todos los años, con cabañeros de Hampshire Down ya confirmados.

En el sector equino, detalló que la Asociación de Criollos brindará una muestra completa con pruebas de rienda, aparte campero y morfología, además de actividades en pista.

Calot también remarcó el acompañamiento del sector privado: “Tenemos buena respuesta de los expositores, ya está casi todo vendido”, dijo. En este sentido, señaló que la muestra comercial contará con fuerte presencia del comercio y la industria local.

522646295_1269736105162756_3728487597010247229_n

Una de las grandes novedades de esta edición será la primera TecnoProductiva, un espacio dedicado a la tecnología aplicada al agro, organizada junto al INTA y el Municipio de Gualeguaychú. "Le llamamos así nosotros. Es una exposición de AgTech, con sensores para agricultura, caravanas electrónicas, bastones lectores, jeringas electrónicas y cientos de aplicaciones para el teléfono", explicó. Además, se ofrecerán charlas técnicas durante el viernes y sábado.

El viernes también estará presente Lacha Lázari, periodista especializado en agro, quien brindará una charla abierta: "Los que lo siguen van a tener la posibilidad de escucharlo y hacerle preguntas", expresó.

Finalmente, Calot anticipó que durante los tres días habrá espectáculos musicales en el escenario mayor, como todos los años. “Esperamos el acompañamiento de la gente. Creemos que cada público va a encontrar lo suyo”, concluyó.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza