Abren convocatoria para financiar emprendimientos de Manos Entrerrianas

Hasta el 17 de agosto estará abierta la preinscripción para acceder al financiamiento destinado a emprendimientos que forman parte de Manos Entrerrianas, la marca colectiva impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

PRODUCCION07/08/2025--
Manos - convocatoria 2025-07

La iniciativa busca fortalecer a emprendedores entrerrianos brindando apoyo en tres líneas clave: comunicación y promoción, equipamiento para ferias y exposiciones, e inscripción de marca. Los proyectos seleccionados recibirán acompañamiento y recursos para mejorar su capacidad de producción y comercialización.

La preinscripción debe realizarse a través del formulario disponible en:
👉 https://forms.comunicacionentrerios.com/f/181/preinscripcinmanosentrerrianas2025

Para postular, es requisito contar con el alta vigente en la marca Manos Entrerrianas. Una vez completada la preinscripción, las solicitudes serán evaluadas por la Dirección General de Economía Social, dependiente de la Secretaría de Gestión Social del Ministerio.

Manos Entrerrianas es una herramienta de desarrollo que no solo permite a los emprendedores utilizar un sello distintivo en sus productos, sino que también les ofrece acompañamiento técnico y comercial para fortalecer sus iniciativas en el territorio provincial.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
anomalia2

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

-
PRODUCCION11/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.

trigo-1 (1)

El área implantada con trigo crecería un 13%

-
PRODUCCION08/08/2025

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Por tal motivo, se consultó a la Red de Colaboradores sobre el área implantada en comparación con el año pasado.

IMG_20250724_154159151_HDR-scaled-uai-1440x810

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

-
PRODUCCION06/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

berardo21

Lo más visto
anomalia2

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

-
PRODUCCION11/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

690x690

kioscolaplaza