
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de distintos niveles para la provincia de Entre Ríos ante la llegada de un sistema de mal tiempo que se intensificará este lunes y martes. Se trata de un proceso de formación de baja presión —conocido como ciclogénesis— que dará lugar a un temporal poco habitual para el mes de agosto.
GENERALES18/08/2025
-


En gran parte del territorio entrerriano rige una alerta amarilla por tormentas, con probabilidad de fenómenos fuertes acompañados de abundante agua en cortos lapsos, ráfagas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo. En esas zonas se estiman acumulados de entre 40 y 70 milímetros, aunque localmente podrían superarse.


En tanto, sectores puntuales del centro y este provincial se encuentran bajo alerta naranja por lluvias, donde los valores previstos oscilan entre 70 y 80 milímetros, con posibilidad de registros superiores.
El desarrollo de este evento está vinculado a la combinación de humedad en niveles bajos de la atmósfera y el ingreso de aire cálido desde el norte, lo que potencia la inestabilidad. Esta dinámica refuerza las chances de un temporal significativo en la región.
Un fenómeno poco frecuente en agosto
Si bien agosto suele caracterizarse por precipitaciones más moderadas, los acumulados que podrían darse en Entre Ríos durante estas jornadas serían superiores a lo habitual para la época, lo que genera especial atención entre productores agropecuarios y autoridades locales.
Martes, el día más crítico
El martes 19 se espera la fase más intensa del sistema, con tormentas generalizadas en todo el centro y norte de la provincia. Además de las lluvias, el viento será un factor relevante: se anticipan ráfagas que podrían superar los 60 km/h, generando condiciones complicadas para la circulación y actividades al aire libre.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada, evitar transitar por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse por la acción del viento.



Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.












