
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
LOCALES12/09/2025El encuentro contará con la participación de cuarteles de toda la provincia, que llegarán a la ciudad para compartir con la comunidad dos jornadas cargadas de actividades. Entre las propuestas se destacan la exposición de autobombas y herramientas, un gran desfile de autobombas en la apertura de la primera jornada, y la entrega de certificados y recordatorios a los participantes.
La expo será con entrada libre y gratuita, aunque se dispondrán urnas para quienes deseen colaborar con la institución. Además, habrá un espacio gastronómico a cargo de la comisión directiva, con opciones variadas, incluido un stand para personas celíacas. También estarán presentes artesanos, feriantes y se podrá disfrutar de música en vivo con artistas locales durante la tarde.
“Queremos que sea un evento abierto para toda la comunidad, con la participación de nuestros bomberos y de los cuarteles que nos visiten”, expresó Lezcano.
La Expo Bomberos 2025 se perfila como una gran fiesta para Larroque y la región, organizada por los bomberos voluntarios, con el objetivo de compartir, celebrar y acercar la tarea que realizan día a día.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
La ciudad de Larroque vivió un intenso fin de semana deportivo con la disputa de la quinta fecha del Circuito Municipal de Pádel, organizada por la Municipalidad a través del Área de Deportes.
En una noche vibrante en Quito, Deportivo Cuenca se impuso a Aucas en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie terminó luego de la ejecución de 18 tiros desde el punto del penal en la que los arqueros fueron más testigos que protagonistas.
La Filial Larroque de la Federación Agraria Argentina (FAA) se reunirá este viernes 12 de septiembre, a las 20 horas, en la sala municipal María E. de Miguel, para abordar la creciente preocupación por la presencia de perros asilvestrados sin identificación, que vienen provocando serios daños en rodeos bovinos y ovinos, tanto en áreas peri-urbanas como rurales.
El gobernador Rogelio Frigerio rubricó un acuerdo con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, que permitirá ampliar las herramientas de financiamiento disponibles para acompañar el crecimiento y la modernización de los sectores productivos de Entre Ríos.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó una modificación en el plan de vacunación contra la fiebre aftosa que comenzará a aplicarse en 2026, con el objetivo de optimizar el control sanitario y generar un importante ahorro económico para los productores.