La campaña triguera en el sur entrerriano avanza con buenas perspectivas y rindes prometedores

Con el inicio de la cosecha, los productores del sur de Entre Ríos comienzan a delinear las primeras estimaciones de una campaña triguera que, según coinciden los referentes del sector, muestra muy buenos signos en los lotes.

PRODUCCION11/11/2025--
Sin_título-30R1C1 (1)

Desde Urdinarrain, el ingeniero agrónomo Sebastián Taffarel, de Berardo Agropecuaria, comentó que este lunes comenzaron las primeras trillas:

“Cosecha de trigo, estamos arrancando los primeros lotes ahora. No tengo ningún dato de rinde porque estamos probando recién las primeras hectáreas. Tienen pinta de estar arriba de 4.000 kilos, pero eso es lo que estimamos”, explicó.

Taffarel señaló que el panorama general es alentador: “Creo que vamos a andar bien, una campaña buena de trigo”, afirmó, y agregó que el resto de los cultivos de la zona también se encuentran en buen estado.

“El maíz está en estadio B8, con buen desarrollo y buena humedad en el perfil. En soja de primera vamos en un 80% de siembra; las variedades más usadas son Don Mario 60 y 62, y también algo de la 60.60. Además, venimos trabajando con soja no transgénica en convenio y con camelina, que tuvo un rinde promedio de 730 kilos por hectárea.”

Por su parte, Santiago Mihura, gerente de acopio de Gualeguay Cereales, coincidió en que los trigales muestran un muy buen potencial de rendimiento, aunque la cosecha viene algo demorada por las lluvias.

“Acá los trigos se ven muy buenos, han tenido un muy buen año. Hablan de rindes promedios arriba de 4.000 kilos, o por lo menos ahí en 4.000 y pico. Todavía nadie ha empezado a trillar porque con el tema de las lluvias está todo demorado”, señaló y anticipó que el grueso de la cosecha podría concentrarse después del 15 o 20 de noviembre, dependiendo del clima.

“Por suerte para los maíces viene todo muy bien, han tenido humedad, algo de calor también, así que vienen pintando muy bien. La parte crítica será la floración, a mediados de diciembre, donde el clima será clave”, explicó.

En cuanto a la soja, sostuvo que las siembras avanzan de manera irregular debido a la frecuencia de las lluvias, pero con buenas condiciones iniciales. “Ya hay algunos lotes sembrados desde hace 10 o 15 días, vienen medio a los ponchazos por las lluvias, pero hay humedad y las hojas están muy nuevas todavía como para hacer un pronóstico. En general, viene todo bien.”

De esta manera, la campaña fina 2025 muestra un arranque optimista en el sur de la provincia, con trigos que prometen buenos rendimientos y cultivos de verano que, de mantenerse las condiciones climáticas, podrían consolidar una muy buena temporada productiva.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza