Se corrió en Urdinarrain la 1º fecha del Rural Bike Entrerriano 2023

Ciclistas de muchas ciudades entrerrianas participaron en el arranque del campeonato de Rural Bike de nuestra provincia.

REGION03/04/2023--

4-1-1536x1023

Organizado por la Comisión de Ciclistas del Club Luis Luciano y la Asociación Entrerriana de Ciclismo de Montaña, con el acompañamiento del Municipio, a través de la dirección de Deportes y Juventud, este domingo 2 de abril se corrió en Urdinarrain la primera fecha del campeonato entrerriano de Rural Bike.

En este sentido, cientos de ciclistas, acompañados por sus familias, llegaron al Polideportivo Municipal para inscribirse en esta importante competencia, que presentó un renovado circuito de 10 km de extensión, donde se mezclan los suelos de ripio, tierra y un tramo de pasto, en el que hombres, mujeres, niños y niñas, dieron las cantidades de vueltas establecidas por la organización para cada categoría.

Desde la dirección de Deportes y Juventud del Municipio, a cargo de Rodrigo Legaria, los profesores del Taller de Ciclismo Florencia Enrique y Nazareno Peralta, trazaron un circuito participativo -no competitivo- en el interior del polideportivo para todos los niños y niñas que realizan sus primeros pedaleos, a su vez en el predio, organizado por la dirección de Cultura y Turismo, estuvieron presentes artesanos y artesanas de la ciudad, quienes acompañaron con sus stands de venta. El excelente servicio de cantina estuvo a cargo y a beneficio del Club Luis Luciano.

9-1536x1023

Además, y en el marco de conmemorarse un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas, previo a la competencia se realizó un sentido homenaje al corredor Francisco “Pato” Anolfi, Teniente Coronel Retirado, por su participación en dicho conflicto bélico.

A continuación compartimos los resultados por categorías:
Damas Máster B
1. Mariana Magallán de Gualeguay
2. María Azorín de Gualeguay
3. Lorena Castro de Urdinarrain
4. María Fernanda Iglesias de Villaguay
5. Soledad Birocco de Villaguay

Damas Máster C
1. Betina María Bonnin de Concepción del Uruguay
2. María Elena Mendieta de San José
3. Estrella Marisa E. González de Gualeguay
4. Matilde Portiño de Villaguay

Damas Elite
1. Gisela Chaparro de Gualeguay

Elite
1. Raúl G. Caino de La Paz
2. Julián Caino de La Paz
3. Paolo Gugliotti de Concepción del Uruguay
4. Diego A. Ricagno de Concordia
5. Miguel G. Pellenc de San Salvador

Máster A1
1. Maximiliano Buenar de Villaguay
2. Daian Hoffmann de General Ramírez
3. Damián Martínez de Santa Elena
4. Pablo M. Dure de Villaguay
5. Guillermo E. Brown de Gualrguay

Máster A2
1. Matías M. Sturt de Concordia
2. Ramón E. Arellano de Gualeguay
3. Rafael N. Quinodoz de Nogoya
4. Miguel A. Kindsvater de Aldea San Antonio
5. Martín Rivero de Santa Elena

Máster B1
1. José María Sandoval de San Salvador
2. Juan Martín Jaime de Gualeguay
3. Mauricio Fabre de San José
4. Saniel Villanueva de Crespo
5. Juan Hinze de San Salvador

Máster B2
1. Rubén L. Rey de San Salvador
2. Bruno Valiero de Lucas González
3. Hugo Marcó de Gualeguay
4. Manuel A. Yedro de Gualeguay
5. Mariano I. López de Gualeguaychú  

Máster C1
1. Danilo H. Ramat de San José
2. Marcelo Gilli de Santa Fe
3. Eduardo A. Zanteno de La Paz
4. Alfredo L. Palazzi de Concepción del Uruguay
5. Jorge E. Esparza de Villaguay

Máster C2
1. Martín Marchessi de Chajarí
2. Oscar A. Ferrari de Concepción del Uruguay
3. Mauricio De Zan de Gualeguay
4. Oscar Ojeda de Villaguay
5. Ignacio A. Sosa de Gualeguaychú
9. Luis Geloz de Urdinarrain

Máster D1
1. Enrique A. Franceschini de Paraná
2. Marcelo Wittwer de Villaguay
3. Héctor J. Amengual de Concordia
4. José A. Rebozzio de Villaguay
5. Edgardo E. Fink de Urdinarrain
8. Patricio Delcanto de Urdinarrain

Máster D2
1. Oscar Gugliotti de Concepción del Uruguay
2. Francisco Anolfi de Gualeguaychú
3. Edmundo F. Princie de Hernández
4. Teofilo N. Mendez de Ramírez

Máster E
1. Rubén A. Rey de San Salvador
2. Jorge Bigatti de Mansilla
3. Héctor Gilli de Santa Fe
4. Rubén Albarenque de Diamante

Promocional A
1. Agustín F. Gutiérrez de Gualeguaychú
2. Abel Serra de Gualeguay
3. Diego Betbeder de Enrique Carbó
4. Carlos R. Benítez de Federal
5. Nahuel Zárate de Gualeguay
17. Gastón W. Faust de Urdinarrain
19. Matías Signer de Urdinarrain

Promocional B
1. Andrés Sánchez de Buenos Aires
2. Fabricio O. Ruiz de Urdinarrain
3. Alberto L. Fink de Villa Paranacito
4. Mario Jeckeln de General Ramírez
5. Juan Pablo Demarchi de Gualeguay
8. Yari Mogni de Urdinarrain
10. Carlos R. Mohr de Urdinarrain

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

Sistema-Financiero

En el primer semestre de 2025 se recuperó el crédito bancario en Entre Ríos y la Región Centro, aunque los depósitos siguen en baja

-
REGION09/09/2025

Un informe del IIES-CEER sobre la evolución del sistema financiero nacional y regional, con datos hasta mayo de 2025, revela que los préstamos bancarios mostraron una notable recuperación tanto a nivel país como en Entre Ríos y el resto de la Región Centro. Sin embargo, los depósitos privados continúan sin repuntar, afectados por el desvío de fondos hacia instrumentos del mercado de capitales.

dsc_2499-frigerio_en_ruta_51

Avanzan los trabajos de recuperación en la Ruta 51

-
REGION08/09/2025

Por medio de una Unión Transitoria de Empresas que ejecuta los trabajos, la provincia de Entre Ríos financia la obra de recuperación en la Ruta Provincial Nº 51, una vía clave que conecta las localidades de Larroque y Urdinarrain.

berardo21

Lo más visto
maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza