
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
Eduardo Domingez lo eligió entre los titulares para el debut de Estudiantes en el certamen continental, enfrentando a Oriente Petrolero . Juega mañana desde las 19 y se podrá ver por Paramount plus y Directv.
GENERALES04/04/2023A un día y medio del debut del club platense en la Copa Sudamericana y luego de lo que fue el estreno prometedor de Gastón Benedetti en el triunfo ante Newell's, los larroquenses vamos a estar pendientes de los pasos que el 13 del León dará en Santa Cruz de la Sierra.
Todo indica que la buena imagen que dejó el lateral entrerriano en su primer partido en primera y las prácticas posteriores del equipo que se proyecta como titular, Dominguez tendría decidido incluirlo desde el arranque.
La alineación titular saltaría a la cancha con Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Santiago Núñez, Luciano Lollo, Zaid Romero y Gastón Benedetti; Santiago Ascacíbar, Jorge Rodríguez y Fernando Zuqui; Benjamín Rollheiser y Mauro Boselli.
Si Gastón es de la partida, estará produciendo un hecho inédito para nuestra ciudad, que un larroquense esté disputando un torneo sudamericano en el fútbol profesional, al menos que se tenga memoria.
Para ver el partido que se juega este miércoles 5 de abril habrá que estar suscripto a Paramount Plus o Directv, o intentar por plataformas gratuitas de streaming como https://futbolparatodos.online/es/
Luego de este encuentro a Estudiantes le espera visitar a Independiente en Avellaneda el domingo 9 de abril y recibir a Atlético Tucumán el miércoles 12. Después de eso, quizá Gastón sea de la partida ante Boca -el sábado 15- y otra vez un Benedetti y de Larroque jugaría contra el xeneize, como el tío Damián hace 30 años.
Por la Sudamericana el próximo rival será Tacuary de Paraguay el martes 18 en La Plata.
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
El intenso descenso térmico registrado en Entre Ríos, con marcas de hasta seis grados bajo cero en algunos puntos, llevó al Consejo General de Educación (CGE) a evaluar medidas especiales para adecuar el funcionamiento de las escuelas en este contexto climático adverso.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.
El equipo morlaco se impuso con autoridad y se acerca a la cima: quedó a un punto del escolta y a cuatro del líder. El gol sobre Mushuc Runa llegó en los últimos minutos del partido, que pese a ocupar la anteúltima posición y sumar una nueva derrota, ofreció gran resistencia.
Deportivo Cuenca recibe a Mushuc Runa en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, en el inicio de la 18.ª fecha de la LigaPro ecuatoriana. El partido, que comienza a las 21:00 de este viernes, puede marcar un momento clave para el equipo cuencano, que se ubica cuarto con 29 puntos, a solo cuatro del líder.
La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.
El intenso descenso térmico registrado en Entre Ríos, con marcas de hasta seis grados bajo cero en algunos puntos, llevó al Consejo General de Educación (CGE) a evaluar medidas especiales para adecuar el funcionamiento de las escuelas en este contexto climático adverso.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER estimó los distintos escenarios de precios y márgenes económicos según las variaciones en las alícuotas y los rendimientos por cultivo.