Intendentes de Juntos por Entre Ríos se reunieron con legisladores nacionales y provinciales

El Foro de Intendentes de Juntos por Entre Ríos puso a consideración de los legisladores algunas de las problemáticas que afectan las gestiones municipales, poniendo el acento en “el incumplimiento en los pagos de obras públicas”.

PROVINCIALES13/04/2023--

juntos

En la ciudad de Gobernador Mansilla se concretó la reunión programada desde el Foro de Intendentes de Juntos por Entre Ríos, de la que participaron los diputados nacionales, senadores nacionales, diputados provinciales y senadores provinciales del espacio.

El Foro de Intendentes puso a consideración de los legisladores algunas de las problemáticas que afectan las gestiones municipales, poniendo el acento en el “incumplimiento en los pagos de obras públicas que se están financiando con fondos nacionales, (Enohsa, Ministerio de Obras Públicas, Secretaría de Ambiente, etc.), debiendo afrontarse con recursos propios los certificados de obras, las re determinaciones de precios producto de la inflación y los intereses que reclaman las empresas contratistas, habiéndose en algún caso sufrido demanda judicial”, sostuvieron.

Afirmaron que en reiteradas oportunidades se ha planteado al gobierno de la provincia “una mayor presencia de obras públicas con fondos del presupuesto provincial. Ocurren casos de obras licitadas que no se inician y obras que son prioridad y no cuentan con financiamiento. Detrás de cada obra, está la esperanza de muchos entrerrianos, que esperan un trato igualitario”.

“Los presidentes municipales coincidieron con los legisladores, en exigir medidas que apunten a la disminución de los índices de inflación, que día a día erosiona los salarios de los trabajadores y trabajadoras, impactando de lleno en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Junto a los legisladores nacionales y provinciales, se seguirán llevando adelante acciones coordinadas que nos permitan lograr mejores resultados”, indicaron.

En ese marco, se reiteró la predisposición a seguir dialogando y buscando nuevas formas de acuerdo que “nos permita mejorar la calidad de vida de los entrerrianos. La democracia nos va a permitir elegir nuevas autoridades, renovar la esperanza de millones de argentinos y entrerrianos, que esperan una actitud responsable de toda la dirigencia, priorizando resolver los problemas cotidianos de la gente, dejando de promover las divisiones entre la población”, concluyeron.

En dicho encuentro estuvieron presentes además de los integrantes del Foro de Intendentes; los senadores nacionales Stella Olalla y Alfredo De Angelis; los diputados nacionales Gabriela Lena, Marcela Ántola, Pedro Galimberti, Gustavo Heinz y Rogelio Frigerio; los senadores provinciales Rubén Dal Molín y Omar Migueles; y los diputados provinciales Gracia Jaroslavky, Ayelén Acosta , Martín Anguiano, Nicolas Mattiauda, Jorge Satto, Esteban Vitor, adhiriendo Francisco Morchio, Juan Domingo Foro Intendentes Juntos por el Cambio Provincia De Entre Ríos Zacarías, Eduardo Solari, Uriel Brupbacher, Lucía Varisco, Gustavo Cusinato , Sara Folleto, Manuel Troncoso y Julian Maneiro.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_09_03-gabinete_conjunto-dsc_3510

Benedetti destacó la transparencia y el orden como ejes de la gestión provincial

-
PROVINCIALES03/09/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná una reunión ampliada de gabinete junto a la vicegobernadora Alicia Aluani, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, ministros, secretarios y legisladores. El encuentro sirvió para repasar los avances de gestión y definir prioridades de cara a la segunda parte del año.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza