
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Se trata de VERCO S.A. de Villaguay, que ofertó 577 millones, un monto que duplica el presupuesto oficial. Hassell destacó el trabajo de “todo el engranaje” que acompañó el proceso para la realización de esta escuela nueva que era una demanda de la gente de la localidad. “Es algo histórico”, remarcó
LOCALES12/05/2023Esta mañana se realizó la apertura de sobres para la construcción de tres edificios escolares, acto que contó con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta, junto al presidente del CGE, Martin Müller, a los intendentes de Paraná, Adán Bahl, y de Larroque, Leonardo Hassell, legisladoras y legisladores provinciales.
“Son tres realidades distintas en tres ciudades distintas, pero con una misma necesidad: que es que el Estado pudiera comprometerse, un Estado Presente, un Estado eficiente, que sabe trabajar en equipo”, resaltó la vicegobernadora Laura Stratta al tomar la palabra y añadió: “Al futuro lo construimos con las acciones y con las decisiones que tomamos hoy, y la educación es fundamental para el desarrollo de nuestra provincia”.
“Hoy tenemos la suerte de dar un primer paso importantísimo para la construcción de tan ansiados espacios que van a mejorar y van a dar excelencia educativa”, resaltó por su parte el presidente del CGE Martín Muller. Luego valoró la cantidad de obras en macha “gracias a la decisión de nuestro Gobernador” y puso de relieve la importancia de “garantizar las condiciones materiales para que lo que ocurre dentro de la escuela realmente se de en las condiciones que nuestros niños y niñas y docentes merecen”.
En representación del municipio de Larroque, el intendente Leonardo Hassell destacó el trabajo de “todo el engranaje” que acompañó el proceso para la realización de esta escuela nueva que era una demanda de la gente de la localidad. “Es algo histórico”, remarcó y agradeció al Gobernador y su equipo por hacerlo posible.
“En Larroque hoy está en ejecución una escuela técnica modelo con un edificio completamente nuevo, así que realmente tenemos hechos concretos para mostrar en las localidades pequeñas, que es algo que siempre reivindicamos: la importancia que nos dan a los intendentes y la atención que nos prestan cuando demandamos, gestionamos, solicitamos y trabajamos”.
El nuevo edificio
La obra prevé un plazo de ejecución total de 360 días corridos y estará a cargo del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Unidad Ejecutora Provincial UEP. Es financiada por el Ministerio de Educación de la Nación, con un presupuesto oficial de 224.028.045,21 pesos.
Contempla la construcción de un edificio con seis aulas de nivel primario, un aula taller para laboratorio de ciencias y tecnologías y un centro de recursos multimediales, sector de gestión, administración, apoyo y extensión con una dirección/vicedirección, secretaría, sala de docentes, salón de usos múltiples y gabinete pedagógico, entre otros espacios.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
Según el Informe N° 1195 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 se proyecta en 700.000 hectáreas.
En una noche vibrante en Quito, Deportivo Cuenca se impuso a Aucas en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie terminó luego de la ejecución de 18 tiros desde el punto del penal en la que los arqueros fueron más testigos que protagonistas.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.
Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.