
El fin de semana Larroque vivió un hecho histórico para su vida cultural: la emblemática banda Luz Verde regresó a los escenarios luego de años de ausencia, y lo hizo en un marco lleno de emoción, música y recuerdos compartidos.
La actividad realizada por organismos municipales se denomina "Aula Verde". Estudiantes de la Escuela Secundaria N° 15 “José Benedicto Virué” inauguraron, junto a sus docentes, la edición 2023.
LOCALES17/05/2023Este año, dicha actividad se lleva adelante en el marco del Día Mundial de la Tierra, que se conmemoró el pasado 22 de abril, con la intención, al igual que en su edición anterior, de promover el cuidado de la reserva natural municipal Paso “El Corralito”, la laguna lindera, la flora y fauna del lugar.
En la propuesta se dan a conocer las normativas que regulan el uso de este espacio verde, las especies autóctonas vegetales y animales, los restos fósiles que se han encontrado en la zona, así como características del río, del arenal, entre otros. También, se realizan actividades lúdicas y recreativas, para finalizar con la plantación de una especie autóctona como cierre de la jornada.
Esta acción está promovida por el Concejo Deliberante de Larroque, con la colaboración de las secretarías de Gestión Cultural y Educación y de Salud y Desarrollo Ambiental, como también del Centro de Educación Física “Inés Vela”.
En este primer encuentro, coordinaron la visita la concejala Cristina Méndez Casariego, promotora de la idea, el concejal Favio Palavecino y Alejo Taffarel, de Gestión Cultural y Educación.
“Aula Verde” continúa el miércoles 17 del corriente, con la presencia de estudiantes del Instituto “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” y el viernes 19 con un grupo de la Escuela Técnica N°4 “Pablo Broese”.
Opciones de citas
“Volvimos a organizar esta actividad por la amplia participación que tuvo el año pasado, y por la buena devolución que recibimos de parte de los colegios y de los gurises”, afirmó la edil Méndez Casariego.
Acotó “se viven jornadas muy lindas, donde además de disfrutar de este lugar hermoso se aprende sobre las ordenanzas que lo regulan y por qué es importante respetarlas”.
Por su parte, Alejo Taffarel, de la Secretaría de Gestión Cultural y Educación, contó “pasamos todo el día en El Corralito, incluso algunos chicos lo descubren por primera vez, creemos que es una buena forma de que aprendan sobre el valor de este lugar, sus recursos naturales y lo importante que es cuidarlo entre todos”.
La concejal Yanina Parrilla agregó “al igual que el año pasado, realizamos la invitación a cada institución, proponiendo que sean los primeros años los que participen, pero cada colegio decide qué curso y los docentes que acompañan, de acuerdo a la organización interna y a los contenidos curriculares. La Municipalidad brinda el transporte, las actividades educativas y recreativas que se ofrecen allá, y la merienda, mientras que el grupo lleva el almuerzo para compartir”.
El fin de semana Larroque vivió un hecho histórico para su vida cultural: la emblemática banda Luz Verde regresó a los escenarios luego de años de ausencia, y lo hizo en un marco lleno de emoción, música y recuerdos compartidos.
En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad impulsan dos acciones comunitarias con el objetivo de hacer visible, homenajear y promover la prevención.
La Municipalidad de Larroque llevó el cierre y clausura definitiva de los dos basurales clandestinos que funcionaban en la ciudad. "El hecho marca el fin de más de 100 años de disposición inadecuada" destacó el parte de prensa.
Nadia Croce es una estudiante que asiste al Curso de Tejedor Manual para Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación (CGE) en nuestra ciudad. Se inscribió junto a su hermana y, desde entonces, ha desarrollado una gran habilidad para el tejido artesanal.
En el marco de las últimas jornadas de la novena patronal, la comunidad de Larroque vivió este miércoles 8 de octubre una celebración especial dedicada a los jóvenes bajo el lema “Él es la verdadera juventud del mundo”. La misa, presidida por el Obispo Monseñor Héctor Zordán y el Cura Párroco Carlos Stadler, reunió a gran cantidad de fieles en una emotiva ceremonia donde la luz de las velas acompañó un momento de oración y reflexión.
Será una noche para reencontrarse con las voces que el Gordo Elena convocó y que espiritualmente sigue acompañando. Roberto Romani y sus compañeros de la muestra artística "Los Duendes Azules" se sumarán a la celebración del legado musical del querido "Gordo" que sigue latiendo en Larroque. Fotos de Silvina González.
Este viernes 10 de octubre, en las instalaciones San José de Urdinarrain, la firma Fraccarolli y Ronconi S.R.L. llevará adelante su 37º remate aniversario, un evento que promete ser mucho más que una jornada comercial: será una verdadera celebración de la historia, la pasión y el trabajo compartido.
Un estudio de la FAUBA advierte que la expansión agrícola redujo un 8,4 % la cobertura boscosa en la cuenca del río Gualeguay. Los investigadores advierten sobre un equilibrio hídrico en riesgo.
La Municipalidad de Larroque llevó el cierre y clausura definitiva de los dos basurales clandestinos que funcionaban en la ciudad. "El hecho marca el fin de más de 100 años de disposición inadecuada" destacó el parte de prensa.
En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad impulsan dos acciones comunitarias con el objetivo de hacer visible, homenajear y promover la prevención.
El fin de semana Larroque vivió un hecho histórico para su vida cultural: la emblemática banda Luz Verde regresó a los escenarios luego de años de ausencia, y lo hizo en un marco lleno de emoción, música y recuerdos compartidos.