
Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.


Una copoblana, que pidió preservar su identidad por razones personales, dirigió una nota a Periódico Acción en la que argumenta que no hay necesidad de contar con un nuevo establecimiento educativo, sino, por capacidad ociosa y por crecimiento vegetativo, es preferible mejorar el edificio y el mobiliario de la escuela 93.
LOCALES25/05/2023
-


Creación nueva escuela primaria para Larroque


“…la educación no se reduce solamente a las acciones que se llevan a cabo dentro del aula (relación docente , alumno , conocimiento ) sino también de una amplia gama de factores organizacionales que deben ser coherentes con los fines de la educación…” Santos Guerra M. A.
Hoy nos encontramos ante un hecho educativo que moviliza las raíces y el sentido común de los que habitamos y transitamos diariamente las escuelas de nuestro querido Larroque y azorados ante decisiones políticas de creación de una nueva escuela nos convoca la reflexión y las conjeturas reales de beneficios dentro de la comunidad .
Las aulas y alumnos de ambas escuelas primarias existentes están cubriendo la población escolar y podría decirse que bajo normativas escolares, la falta de matrícula copiosa en algunas de ellas; marcan el cierre futuro de fuentes de trabajo.
Aulas no tan numerosas y con escaso crecimiento de matrícula anual. Esto ya nos prende una luz de alerta en lo educativo en la escuela pública de la ciudad. Sistema público que fuera pensado en nuestra historia , especialmente para que todas las personas tuvieran acceso a la educación pública, laica y gratuita; cuestión no menos a considerar en los tiempos que corren donde la pobreza cultural avanza a pasos agigantados en los sectores más vulnerables .
Ante el asombro de los habitantes se concreta la puesta en valor; casi mágicamente de la construcción de una nueva escuela para Larroque .
Cabe preguntarse cuáles han sido los motivos por los que se desestima ampliar aulas, mobiliario y crecimiento edilicio a la escuela Pública de Larroque, que además ha sido pionera y trascendente en las generaciones de los habitantes del pueblo .
Los que transitamos a diario las aulas y pasillos escolares nos hemos asombrado que quienes dirigen el crecimiento de la ciudad, personas que han sido elegidas por mayoría, con capacidades y posibilidades, hayan demostrado con este acto Político; el desprecio y la indiferencia a que la escuela N° 93 de Larroque pueda seguir creciendo y con proyección de crecimiento futuro en el tiempo.
Claramente esta decisión políticamente correcta actuó en desmedro de la trayectoria educativa, histórica y social de esta querida Institución larroquense.
Si se analiza el crecimiento vegetativo de la ciudad, deja expuesto claramente que no existe una población de niños para tener más escuelas en la ciudad. Existe ampliación del radio urbano habitacional; pero eso se podría haber manejado con transporte urbano diario en horarios determinados, que además redundaría en beneficios a toda la población que no posee medios de movilidad.
Ante esta decisión, los que analizamos la dimensión educativa, consideramos que es una obra incoherente a los tiempos que corren y a la realidad que subyace en las escuelas primarias de Larroque .
Las decisiones políticas, una vez más dejan al descubierto la ingratitud y el desconocimiento de lo realmente valioso para crecer en el sistema educativo.
Una vez más se atenta contra la educación Pública y el Patrimonio cultural escolar de la ciudad de Larroque.
Vecina de Larroque.



Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.

Debido a las inclemencias del tiempo, el evento “Fiesta de la Tradición – Celebremos nuestras raíces”, previsto para este domingo 9 de noviembre, ha sido reprogramado para el domingo 16 de noviembre, desde las 10:00 h, en el predio del Polideportivo Municipal.

Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.

El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.

Este miércoles 12 de noviembre, Paraná será sede de “Entre Ríos Renovable”, un encuentro que reunirá a empresas líderes del sector energético, organismos públicos, especialistas e inversores para debatir sobre el presente y el futuro de la energía en la provincia.

Debido a las inclemencias del tiempo, el evento “Fiesta de la Tradición – Celebremos nuestras raíces”, previsto para este domingo 9 de noviembre, ha sido reprogramado para el domingo 16 de noviembre, desde las 10:00 h, en el predio del Polideportivo Municipal.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.












