Opinión: una vecina pide mejorar la escuela 93 antes que la construcción de una nueva escuela

Una copoblana, que pidió preservar su identidad por razones personales, dirigió una nota a Periódico Acción en la que argumenta que no hay necesidad de contar con un nuevo establecimiento educativo, sino, por capacidad ociosa y por crecimiento vegetativo, es preferible mejorar el edificio y el mobiliario de la escuela 93.

LOCALES25/05/2023--
escuela
escuela

Creación nueva escuela primaria  para Larroque 

“…la educación no se reduce solamente a las acciones  que se llevan a cabo dentro del aula (relación docente , alumno , conocimiento ) sino también de una amplia gama de factores organizacionales que deben ser coherentes con los fines de la educación…” Santos Guerra M. A.

Hoy nos encontramos ante un hecho educativo que moviliza las raíces y el sentido común de los que habitamos y transitamos diariamente las escuelas de nuestro querido Larroque  y azorados ante decisiones políticas de creación de una nueva escuela nos convoca la reflexión y las conjeturas reales de beneficios dentro de la comunidad .

Las aulas y alumnos de ambas escuelas primarias existentes están cubriendo la población escolar y podría decirse que bajo normativas escolares, la falta de matrícula copiosa en algunas de ellas; marcan el cierre futuro de fuentes de trabajo.

Aulas no tan numerosas y con escaso crecimiento de matrícula anual. Esto ya nos prende una luz de alerta en lo educativo en la escuela pública de la ciudad. Sistema público que fuera pensado en nuestra historia , especialmente para que todas las personas tuvieran acceso a la educación pública, laica y gratuita; cuestión no menos a considerar en los tiempos que corren donde la pobreza cultural avanza a pasos agigantados en los sectores más vulnerables .

Ante el asombro de los habitantes se concreta la puesta en valor; casi mágicamente de la construcción de una nueva escuela para Larroque .

Cabe preguntarse  cuáles han sido los motivos por los que se desestima ampliar aulas, mobiliario y crecimiento edilicio a la escuela Pública de Larroque, que  además ha sido pionera y trascendente en las generaciones de  los habitantes del pueblo .

Los que transitamos a diario las aulas y pasillos escolares nos hemos asombrado que quienes dirigen el crecimiento  de la ciudad, personas que han sido elegidas por mayoría, con capacidades y posibilidades, hayan demostrado con este acto Político; el desprecio y la indiferencia a que la escuela N° 93 de Larroque pueda seguir creciendo y con proyección de crecimiento futuro en el tiempo.

Claramente esta decisión políticamente correcta actuó en desmedro de la trayectoria educativa, histórica y social de esta querida Institución larroquense. 

Si se analiza el crecimiento vegetativo de la ciudad, deja expuesto claramente que no existe una población de niños para tener más escuelas en la ciudad. Existe ampliación del radio urbano habitacional; pero eso se podría haber manejado con transporte urbano diario en horarios determinados, que además redundaría en beneficios a toda la población que no posee medios de movilidad.

Ante esta decisión, los que analizamos la dimensión educativa, consideramos que es una obra incoherente a los tiempos que corren y a la realidad que subyace en las escuelas primarias de Larroque .

Las decisiones políticas, una vez más dejan al descubierto la ingratitud y el desconocimiento  de lo realmente valioso para crecer en  el sistema educativo.

 Una vez más se atenta contra la educación Pública y el Patrimonio cultural escolar de la ciudad de Larroque.                                                                                            
Vecina de Larroque.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
543399324_1200412322130891_815122419626975299_n

Éxito en la Feria de las Carreras 2025 en Larroque

-
LOCALES05/09/2025

El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.

485803017_1068368792001912_797593085700939809_n

La Barrileteada volverá a reunir a las familias en el Polideportivo

-
LOCALES05/09/2025

Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.

68af2ad97b193

La Urquiza ahora cuenta con alumbrado 100% LED

-
LOCALES01/09/2025

La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza