
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


Una copoblana, que pidió preservar su identidad por razones personales, dirigió una nota a Periódico Acción en la que argumenta que no hay necesidad de contar con un nuevo establecimiento educativo, sino, por capacidad ociosa y por crecimiento vegetativo, es preferible mejorar el edificio y el mobiliario de la escuela 93.
LOCALES25/05/2023
-


Creación nueva escuela primaria para Larroque


“…la educación no se reduce solamente a las acciones que se llevan a cabo dentro del aula (relación docente , alumno , conocimiento ) sino también de una amplia gama de factores organizacionales que deben ser coherentes con los fines de la educación…” Santos Guerra M. A.
Hoy nos encontramos ante un hecho educativo que moviliza las raíces y el sentido común de los que habitamos y transitamos diariamente las escuelas de nuestro querido Larroque y azorados ante decisiones políticas de creación de una nueva escuela nos convoca la reflexión y las conjeturas reales de beneficios dentro de la comunidad .
Las aulas y alumnos de ambas escuelas primarias existentes están cubriendo la población escolar y podría decirse que bajo normativas escolares, la falta de matrícula copiosa en algunas de ellas; marcan el cierre futuro de fuentes de trabajo.
Aulas no tan numerosas y con escaso crecimiento de matrícula anual. Esto ya nos prende una luz de alerta en lo educativo en la escuela pública de la ciudad. Sistema público que fuera pensado en nuestra historia , especialmente para que todas las personas tuvieran acceso a la educación pública, laica y gratuita; cuestión no menos a considerar en los tiempos que corren donde la pobreza cultural avanza a pasos agigantados en los sectores más vulnerables .
Ante el asombro de los habitantes se concreta la puesta en valor; casi mágicamente de la construcción de una nueva escuela para Larroque .
Cabe preguntarse cuáles han sido los motivos por los que se desestima ampliar aulas, mobiliario y crecimiento edilicio a la escuela Pública de Larroque, que además ha sido pionera y trascendente en las generaciones de los habitantes del pueblo .
Los que transitamos a diario las aulas y pasillos escolares nos hemos asombrado que quienes dirigen el crecimiento de la ciudad, personas que han sido elegidas por mayoría, con capacidades y posibilidades, hayan demostrado con este acto Político; el desprecio y la indiferencia a que la escuela N° 93 de Larroque pueda seguir creciendo y con proyección de crecimiento futuro en el tiempo.
Claramente esta decisión políticamente correcta actuó en desmedro de la trayectoria educativa, histórica y social de esta querida Institución larroquense.
Si se analiza el crecimiento vegetativo de la ciudad, deja expuesto claramente que no existe una población de niños para tener más escuelas en la ciudad. Existe ampliación del radio urbano habitacional; pero eso se podría haber manejado con transporte urbano diario en horarios determinados, que además redundaría en beneficios a toda la población que no posee medios de movilidad.
Ante esta decisión, los que analizamos la dimensión educativa, consideramos que es una obra incoherente a los tiempos que corren y a la realidad que subyace en las escuelas primarias de Larroque .
Las decisiones políticas, una vez más dejan al descubierto la ingratitud y el desconocimiento de lo realmente valioso para crecer en el sistema educativo.
Una vez más se atenta contra la educación Pública y el Patrimonio cultural escolar de la ciudad de Larroque.
Vecina de Larroque.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












