
Fue el pasado 10 de julio, en un evento que reunió a 34 jóvenes artistas de distintas localidades. Fue una jornada dedicada al arte, la creatividad y el encuentro comunitario.
La obra está comprendida por convenios del municipio y del estado provincial con Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima. Serán unos 1.700 metros de cableado “a cero costo” para las empresas locales, según anunció el intendente de la ciudad, Leonardo Hassell.
LOCALES25/05/2023Uno de esos convenios, es el que se informó a fines de abril, suscripto por el gobierno de Entre Ríos, de 1.228 metros, con un plazo de obra de 150 días, con dinero del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos (FDEER).
Los dos restantes se suscribieron desde la Municipalidad de Larroque, comprendiendo 355 y 120 metros cada uno, financiado en su totalidad por la comuna local “del dinero recaudado por el cobro de la venta de los propios lotes del Área Industrial en los dos procesos de adjudicación que llevamos adelante”, explicó el intendente de la ciudad, Leonardo Hassell.
En ese sentido, y a los efectos de informar lo mencionado, se realizó una reunión en el Concejo Deliberante, presidido por el presidente municipal, junto a los concejales Yanina Parrilla, Favio Palavecino y Julio Otero; el secretario de Gobierno, Mauricio Krenn y la encargada del Área de Producción y Desarrollo Económico, Andrea Gervasoni.
Atento a la demanda y los requerimientos de muchos emprendedores asentados o por hacerlo en el Área Industrial, que no contaban con el suministro de energía eléctrica, se brindó un pormenorizado informe del arduo trabajo y gestiones llevadas adelante junto a la Secretaría de Energía de la provincia de Entre Ríos, el propio gobernador Gustavo Bordet y la presidencia de ENERSA.
En abril de este año se firma el Decreto, previo a la firma de un convenio y demás documentación cumplimentada, por el cual el gobierno de la provincia dispone, a través del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos (FDEER), el pago de la obra de tendido eléctrico por 1.228 metros.
Al mismo tiempo, por una gestión llevada adelante por el Ministerio de Gobierno provincia, la comuna recupera una manzana en la que funcionaba ARSAT y, luego de las factibilidades correspondientes, otros lotes, por lo que se comenzó con el proceso de adjudicación de lotes en el Área Industrial propiedad de la municipalidad.
Compromiso
“Nuestra obligación es que cada lote pueda contar con el servicio eléctrico, por lo que llevamos a cabo un segundo relevamiento, pedimos presupuesto y también porque habíamos asumido el compromiso con los emprendedores, con ADEL (Asociación para el Desarrollo Económico de Larroque), con el Concejo Deliberante, que los fondos que resultaran del pago de las cuotas de las parcelas del Área Industrial, iban a ser afectados a mejoras en el lugar, dándole prioridad absoluta a la ampliación del tendido eléctrico”, explicó el intendente Hassell.
Así, pasaron dos relevamientos, luego de dos adjudicaciones posteriores y ahora se suma una nueva instancia, que permitirá que nuevos emprendedores se instalen en el Área y bajo la misma modalidad que los procesos anteriores, donde, lo recaudado se invertirá en mejoras.
Convenios
Los convenios firmados por la Municipalidad de Larroque y Enersa, amplía el tendido eléctrico en 355 y 120 metros respectivamente, completando un total de 1700 metros articulando los tres convenios y en toda el área, contando parcelas municipales y privadas.
“Como dato importante, al igual que la red de gas natural, dicho tendido llegará de manera gratuita a los emprendedores, siendo que nunca hubo problemas de factibilidad, los servicios siempre estuvieron garantizados, solo deberán abonar lo que cada uno quiera hacer en su lote”, dijo Hassell.
Agregó “eso es lo que les contamos a nuestros emprendedores y al pueblo de Larroque, gracias a los convenios firmados, con una apuesta importante ya que decidimos no dejar absolutamente a nadie afuera, nos hemos ocupado a través del secretario de Gobierno, de relevar a todos y cada uno de los emprendimientos y lotes adjudicados para que nadie quede sin el servicio eléctrico”.
El intendente resaltó “el entendimiento de los actores en este proceso, desde nuestra tarea con el equipo del Ejecutivo, la responsable de Producción, con el Concejo Deliberante, ADEL, que trabajaron para cumplimentar paso a paso y los beneficiarios de parcelas que son quienes abonaron sus parcelas y esos fondos los utilizamos para generar beneficios al área”.
Puntualizó “hemos apostado a estas obras, como a la ampliación de la red de gas natural, a la nueva escuela técnica, a la accesibilidad de las rutas, trabajando junto al gobierno provincial y nacional, promoviendo y asegurando en el Área Industrial la seguridad jurídica, a la infraestructura, con un claro perfil asentado principalmente en la educación y la capacitación permanente, como los acuerdos que hemos realizado con la Universidad de Buenos Aires o la Universidad Tecnológica Nacional, hacia el sector productivo que en Larroque ha crecido de manera sustancial, superando la media nacional, que nos llena de orgullo y satisfacción, principalmente porque ha sido un trabajo mancomunado entre estado y privados”.
Fue el pasado 10 de julio, en un evento que reunió a 34 jóvenes artistas de distintas localidades. Fue una jornada dedicada al arte, la creatividad y el encuentro comunitario.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Fue el pasado sábado 28 de junio en el Polideportivo Municipal, en el marco del ciclo de formación “Gestión Integral de Residuos, Economía Circular y Pensamiento Sistémico”. La propuesta es impulsada por la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Larroque y cuenta con aval del Consejo General de Educación, lo que permite otorgar puntaje docente.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.
De acuerdo a las consultas realizadas a distintos semilleros sobre la comercialización y las perspectivas de ventas para la campaña 2025/26, se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.
Fue el pasado 10 de julio, en un evento que reunió a 34 jóvenes artistas de distintas localidades. Fue una jornada dedicada al arte, la creatividad y el encuentro comunitario.
Enersa realizó un relevamiento en sus almacenes y detectó una importante cantidad de ropa de trabajo y elementos de protección que, tras la actualización de normativas y estándares de seguridad internos, dejaron de tener uso operativo para la compañía.