
Faltando una mesa la opción oficialista supera con amplitud a Fuerza Entre Ríos.


El evento es organizado por la Secretaría de Salud y Desarrollo Ambiental y se llevará a cabo el próximo 3 de junio, en el SUM del Parque de la Estación “Intendente Fabio Larrosa”. Será una jornada informativa y gastronómica con artistas musicales y juegos.
LOCALES29/05/2023
-


Desde el organismo municipal destacaron que han comprometido su presencia entidades de la celiaquía y producciones del rubro gastronómico que trabajan con alimentos sin gluten, más el acompañamiento de música en vivo, entretenimientos, juegos, entre otros, que conformarán una jornada agradable para la gente local y de ciudades vecinas.


Al mismo tiempo, se brindará información sobre esta enfermedad recurrente, además de conocer todo el movimiento de producción que existe en Larroque y la región, conformando una amplia gama, ya no como alternativa, si no como actividad asentada.
El evento, que comenzará a la hora 12 con entrada libre y gratuita, contará con la presencia de ACELA (Asociación Celíaca Argentina) Delegación Gualeguaychú, diversos expositores, entre los que se destaca una empresa que cerveza sin gluten, marca Lester, única en nuestra provincia para celíacos.
El propósito es que la gente se acerque a compartir una jornada, aprovechando las ofertas, con la reposare para apreciar los momentos artísticos.
“Apuntamos a la información en un tema de salud con mayor demanda hoy en día, de su tratamiento, de la generación de alimentos, conocer que existe toda una producción, sobre todo a nivel local, muy avanzada y con alto grado de compromiso y responsabilidad”, explicó Diego Ortolano, secretario de Salud y Desarrollo Ambiental de la Municipalidad de Larroque.

El evento
Será la tercera feria se lleve a cabo en Larroque:
-12 hs. Apertura del Patio Gastronómico
Venta de buseca, sándwiches de bondiola, canelones, sorrentinos y empanadas. Bebidas, jugos exprimidos y licuados.
-13.30 hs. Cocina en vivo con degustación de ñoquis.
-15 hs. Actuación de “Hacelo Samba”, grupo de Gualeguaychú.
-Venta de productos de los feriantes. Con “Acento Gourmet” y “Don Abelardo”.
-Cosmética sin tacc con “Las Sofías” y “Ukay”, también desde Gualeguaychú.
-Cerveza “Lester”.
Emprendedoras de Larroque, Urdinarrain e Irazusta, que tendrán para la venta distintos tipos de productos, como pastas frescas, panificados dulces y salados.
Entretenimientos infantiles.
El cierre musical estará a cargo de “Máximo Respeto”, banda de reggae y rock.



Faltando una mesa la opción oficialista supera con amplitud a Fuerza Entre Ríos.

Con el 65% de los votantes que ya pasaron por las urnas hasta las 16 horas, la jornada electoral en Larroque transcurre con normalidad y una participación que se acerca a los valores habituales de la ciudad.

Transcurridas cinco horas del inicio del acto electoral, ya emitieron su voto 3.087 personas en las 19 mesas habilitadas en Larroque, sobre un total empadronado de 6.642 votantes. Entre las 12 y las 13 horas, la participación subió del 35% al 46%, aunque en las escuelas el movimiento sigue siendo moderado.

El próximo domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas en nuestra ciudad. Los vecinos y vecinas podrán concurrir a las mesas correspondientes entre las 8:00 y las 18:00 horas, con su DNI habilitante. Habrá seis mesas en la escuela N° 66 “José Manuel Estrada”, ocho en la escuela N° 93 “Faustino Suárez” y cinco en la escuela N° 15 “José B. Virué”.

La Municipalidad de Larroque informó que continúa ejecutándose la obra de adoquinado en calle Faustino Suárez, entre Padre Dalmaso e Hipólito Irigoyen, como parte del programa de mejoramiento urbano y vial que impulsa el municipio.

En cada historia hay un punto de partida, un instante mínimo que marca el rumbo de una vida entera. Para Ricardo “Gordo” Elena, ese momento fue cuando, siendo apenas un niño, encontró un acordeón olvidado sobre un sofá.





















El próximo domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas en nuestra ciudad. Los vecinos y vecinas podrán concurrir a las mesas correspondientes entre las 8:00 y las 18:00 horas, con su DNI habilitante. Habrá seis mesas en la escuela N° 66 “José Manuel Estrada”, ocho en la escuela N° 93 “Faustino Suárez” y cinco en la escuela N° 15 “José B. Virué”.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.

Transcurridas cinco horas del inicio del acto electoral, ya emitieron su voto 3.087 personas en las 19 mesas habilitadas en Larroque, sobre un total empadronado de 6.642 votantes. Entre las 12 y las 13 horas, la participación subió del 35% al 46%, aunque en las escuelas el movimiento sigue siendo moderado.

Con el 65% de los votantes que ya pasaron por las urnas hasta las 16 horas, la jornada electoral en Larroque transcurre con normalidad y una participación que se acerca a los valores habituales de la ciudad.

Faltando una mesa la opción oficialista supera con amplitud a Fuerza Entre Ríos.












