Entre Ríos: ¿Cuántos kilos faltaron de maíz para cubrir los costos?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA EEA Paraná efectuaron el calculo post campaña 2022/23 de maíz por zona en la provincia.

PRODUCCION31/05/2023--
5aa2522b5c128_600_315!

El reporte indica que, a partir de los resultados de costos de implantación y protección publicados por INTA y BolsaCER (Boletín Económico maíz precampaña 2022/23 Nº 72), se actualizaron los valores de arrendamiento, cosecha, comercialización y el precio de venta el maíz, según valores recabados en la actualidad.

El valor del arrendamiento equivale a 8 quintales de soja/ha/año para las zonas sur y oeste y 5 quintales de soja/ha/año para las zonas norte y este. El precio de la soja arrendamiento se tomó según cotización del mercado disponible de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario, promedio del mes de abril de 2023. Para el costo de cosecha, se consideró un valor fijo de U$S 56 por hectárea.

Para el precio del maíz se tomaron los precios promedio Cámara Arbitral de Cereales de Rosario del mes de abril de 2023. Los rendimientos considerados corresponden a los valores promedio de la campaña 2022-23, según zona considerada por el SIBER.

A continuación se detallan los resultados por zonas: 
 
Norte y sur
En la zona norte, que comprende a los departamentos Villaguay, Federal, Feliciano y La Paz, el productor obtuvo un rendimiento promedio de 2,210 kg/ha. Con arrendamiento tendría que haber logrado 4,250 kg/ha para cubrir los costos, mientras que en campo propio tendría que haber superado 3,150 kg/ha. 

En la zona sur, que comprende los departamentos departamentos de Tala, Uruguay, Gualeguay y Gualeguaychú, los productores de esta zona necesitaban lograr 2,900 kg/ha en campo propio y 4,610 kg/ha con arrendamiento. En tanto, el rinde promedio en esta zona se ubicó 2,380 kg/ha. 

350130287_265383179322385_7238469682209971093_n


 
Este y oeste
La región este incluye a los departamentos Federación, Concordia, San Salvador y Colón. En este caso, el productor tendría que haber obtenido 3,200 kg/ha para cubrir los costos en campo propio, mientras que con arrendamiento debió lograr  4,310 kg/ha. En cambio, el promedio logrado en esta campaña fue de 2,140 kg/ha. 

Para la zona oeste, que abarca a los departamentos Paraná, Diamante, Victoria y Nogoyá, los productores necesitaban 4,470 kg/ha para cubrir todos los gastos, incluyendo el arrendamiento y sin arrendamiento, el reporte arroja 2,810 kg/ha. En esta zona el promedio logrado fue de 1,620 kg/ha.  

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

690x690

kioscolaplaza