Frigerio lanzó oficialmente su campaña en Paraná

Fue frente a los candidatos de las casi 300 localidades entrerrianas y presentó a su compañera de fórmula, Alicia Aluani de Nogoyá. La alianza que impulsará a Frigerio a la gobernación está integrada por casi 30 fuerzas políticas y es la más amplia del país. “Por primera vez en el oficialismo hay mucho temor, mucha gente que tiene miedo de perder sus privilegios”, fustigó.

PROVINCIALES26/06/2023--

Al día siguiente de la presentación de listas, el precandidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio concretó el lanzamiento oficial de la campaña ante un club Olimpia totalmente colmado. “Me acompañan aquí los precandidatos a diputados y senadores, y los precandidatos a intendentes de cada uno de los rincones de nuestra provincia. Personas capacitadas, honradas, consustanciadas con los valores que defendemos y que van a liderar la transformación de Entre Ríos”, planteó Frigerio y luego amplió: “Hicimos un esfuerzo gigante para lograr tener un proyecto de transformación en cada punto de nuestra provincia. Y quiero transmitirles el respaldo y la confianza que tengo en cada uno de ustedes”. 

“Tenemos tal vez una de las características más valiosas que puede tener un equipo: una inmensa diversidad. Porque acá hay representantes de distintos espacios trabajando juntos. Referentes que decidieron asumir el gesto estoico de cambiar nuestra realidad y terminar con 20 larguísimos años de ser gobernados por los mismos de siempre”, destacó.

Y aseguró: “Sacar adelante nuestra provincia es algo que vamos a hacer entre todos. Nuestra vocación es 100% constructiva. De ninguno de nosotros van a escuchar un agravio al que piensa distinto. Las peleas son un negocio de la política que nos trajo hasta donde estamos. Estamos para proponer, sin chicanas y sin agravios”.

“Por primera vez en el oficialismo hay mucho temor, mucha gente que tiene miedo de perder sus privilegios”, desafió Frigerio en otra parte de su discurso y puntualizó: “Funcionarios, parientes y amigos de los funcionarios que hace larguísimos 20 años colonizaron el Estado y creen que es de ellos. Por primera vez tienen miedo, porque por primera vez los entrerrianos sienten que es ahora el momento de la transformación y el cambio”.

“El Estado no es para ellos, no es para que un grupo de privilegiados se mantengan en sus puestos o se los den a sus parientes. El Estado es para servir al pueblo. Por primera vez en mucho tiempo se respira en las calles entrerrianas un aire de cambio, se respira la certeza de que esta vez sí las cosas van a mejorar, la certeza de que es ahora el momento para ponernos de pie y empezar a crecer”, arengó ante un estadio de básquet del Club Olimpia colmado.

WhatsApp Image 2023-06-25 at 20.57.44



Por otra parte, Frigerio le dedicó parte de su discurso a su compañera de fórmula, la pediatra Alicia Aluani. “Ella hace años que viene trabajando para ayudar a los entrerrianos, especialmente a los niños. Sé de su labor destacada en la pandemia. Fue una de las heroínas que pusieron el cuerpo en ese momento tan difícil para los argentinos y para todo el mundo. Es un orgullo que nos acompañe en este desafío y que haya decidido involucrarse desde este lugar para curar esa anemia a la que nos han traído los mismos dirigentes de siempre”, detalló.

“Los entrerrianos decidimos soñar en grande, estamos convencidos que damos para mucho más, que podemos ocupar un lugar de liderazgo en el país como lo hemos sabido hacer”, aseguró el precandidato a gobernador al tiempo que agregó: “Podemos hacerlo porque, a pesar del lugar al que nos trajeron funcionarios que dejaron de escuchar a la gente, que antepusieron sus privilegios a los intereses del pueblo entrerriano y que priorizaron a la política por sobre el sentido común, estamos poniéndonos de pie, haciendo frente a uno de los momentos difíciles de nuestra historia. Este es el momento de transformar Entre Ríos de una vez y para siempre. Es ahora”, puntualizó. 

Luego Frigerio invitó a la militancia y a todos los referentes a continuar con firmeza trabajando en este proyecto y profundizar las propuestas de gobierno. “Estoy trabajando hace meses con cientos de técnicos en programas y proyectos concretos para poner de pie a nuestra provincia. Estamos cansados de escuchar a los políticos dar discursos vacíos sin contar nunca qué van a hacer. Yo sé qué hacer, cómo y con quiénes”, aseguró. 

“Les quiero pedir a todos sean parte de esta gesta, esta gesta no es para soberbios. No es una gesta de una sola persona o de un grupo de dirigentes. Tenemos que ser toda una generación que mejore la educación, que luche por reducir la pobreza, que ponga a Entre Ríos entre las provincias más desarrolladas del país”, amplió.

Ya en el cierre de su alocución Frigerio llamó a pensar en grande y no conformarse. “Es ahora el momento de liberar nuestro potencial, de creer en nosotros mismos, seamos protagonistas. Volvamos a sentir el orgullo entrerriano de Urquiza y de Pancho Ramírez. Es ahora el tiempo de levantarnos e ir por lo que tanto buscamos. El tiempo del progreso, de la innovación y del desarrollo para Entre Ríos. Es ahora el momento de brillar, de demostrar que la Argentina y el mundo de hoy todavía no conocen lo que los entrerrianos somos capaces de hacer. ¡Vamos Entre Ríos! ¡Vamos entrerrianos!”, concluyó ante la euforia de la multitud.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Foto C

A sala llena, comenzó el ciclo Fogón Entrerriano

-
PROVINCIALES16/03/2025

Con feria y música en vivo en la Casa de la Cultura (9 de Julio y Carbó, Paraná) comenzó este viernes el ciclo Fogón Entrerriano. Se presentaron el Dúo Celia y Mario y el Dúo Andariego. Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que continuará en otras localidades.

renovables

Energías renovables: Un especialista se refirió a los cambios positivos y a la mayor conveniencia

-
PROVINCIALES09/03/2025

El ingeniero Elbio Woeffray subrayó los alcances reglamentarios de la ley en la provincia de Entre Ríos, que ha facilitado la regularización de numerosas instalaciones no declaradas y ha promovido que más personas piensen en invertir. El nuevo cuadro tarifario de la electricidad hace no solo conveniente su adopción sino que se vuelve la única alternativa para el sector comercial.

Paritarias 6 de marzo -12

El gobierno cerró con docentes un acuerdo salarial para todo el 2025

-
PROVINCIALES07/03/2025

El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.

berardo21

Lo más visto
EMPATE SOBRE EL FINAL Central Larroque Y Union del suburbio empataron en el final de la noche de Miércoles, en el Estadio Municipal.El único tanto del equipo Larroquense lo marcó Wilfredo Antúnez, en el Primer (2)

Central debutó con empate en la Copa Gualeguaychú

-
GENERALES13/03/2025

Wilfredo Antúnez anotó el gol del rojo, que le daba el triunfo parcial, pero en los últimos momentos del encuentro, Campoamor empató para Unión del Suburbio. Sportivo Larroque aún no debutó en el certamen. Fotos de https://www.instagram.com/gol_entra/

483508313_1061483029357155_4185667546618501145_n

Balance: El Intendente Benedetti destacó el diálogo y habló de varios proyectos

-
LOCALES13/03/2025

En la reciente apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Larroque, el intendente Francisco Benedetti presentó un detallado balance de su primer año de gestión y delineó los proyectos que marcarán el futuro de la ciudad. "Quiero destacar el trabajo llevado a cabo en este recinto; el diálogo es fundamental para generar el consenso que nos permite avanzar"

485719949_1365457617822991_2305744243374407381_n

Larroque avanza en su desarrollo industrial con la compra de 17 hectáreas

-
LOCALES21/03/2025

La Municipalidad de Larroque dio ayer un paso significativo hacia la expansión de su área industrial con la firma del boleto de compraventa de un predio de 17 hectáreas. El intendente Francisco Benedetti, junto al secretario de Gobierno Eduardo De Zan, concretaron la adquisición de este terreno, ubicado estratégicamente para impulsar el crecimiento económico de la localidad.

690x690

kioscolaplaza