
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


La Municipalidad informó que el IAPV aprobó “el Pliego Complementario de Condiciones” para la contratación de la ejecución de las obras correspondientes al Conjunto Habitacional `Larroque 17 Viviendas`, en el marco del “Programa Casa Propia – Construir Futuro”.
LOCALES10/07/2023
-


En ese sentido autoriza el llamado a Licitación Pública N° 56/22, con un presupuesto oficial de las obras de viviendas de $ 116.208.132,39 y el de obras de infraestructura y complementarias de las viviendas de $ 23.241.626,48. Programando el acto de apertura de las ofertas económicas, para el miércoles 9 de agosto de 2023.


Paso importante
El intendente Leonardo Hassell expresó su satisfacción “por este nuevo paso importante que se va a dar en Larroque, en un tema tan sensible, con una marcada demanda y por la que hemos venido trabajando desde el inicio de nuestra administración”.
En ese sentido, acotó “es el producto de intensas gestiones, del trabajo en equipo, a nivel local y a nivel provincia y nacional. En este caso, los fondos provienen del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación donde seguimos tramitando y con respuestas favorables, como también en el IAPV provincial”.
Características de las viviendas
El programa Casa Propia - Construir Futuro, es una política de desarrollo territorial y urbano de alcance federal, con una perspectiva integral que busca mejorar las condiciones de acceso al hábitat mediante la ejecución de 264.000 soluciones habitacionales en todo el territorio nacional.
Cada unidad habitacional tiene una superficie de 63 metros cuadrados, está compuesta de dos dormitorios y la posibilidad de ampliación de otra habitación, comedor-cocina y baño. Además, tiene un espacio para cochera y huerta y cuenta con un termotanque solar de 180 litros con resistencia eléctrica.
IAPV
El titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni, dijo que “a partir de una activa política habitacional llevada adelante por el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet, cada vez más familias cuentan con un techo digno, generando empleo genuino y reactivación económica en las diferentes localidades donde se construyen nuevas viviendas”.
El funcionario remarcó que “encontrar respuestas del Gobierno Nacional a través del programa Casa Propia-Construir Futuro realmente nos da la pauta que estamos en el camino correcto de una agenda federal, con una decisión de dar respuestas en todos los ámbitos y en todos los rincones de nuestro país”.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) llevó adelante la renovación de su conducción y confirmó la continuidad de Carlos Castagnani como presidente de la entidad. La nueva Mesa Ejecutiva quedó integrada por dirigentes provenientes de distintas confederaciones del país, reafirmando el carácter federal y participativo que distingue a la organización.

El obispo de Gualeguaychú, Monseñor Héctor Luis Zordán, fue recibido la semana pasada en audiencia por el Papa León XIV en la Ciudad del Vaticano. La reunión se extendió aproximadamente treinta minutos y se desarrolló en un clima “muy cordial, fraterno y de escucha”, según relató el propio obispo en diálogo con Radio Nacional Gualeguaychú.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

En la tarde de este martes 18 de noviembre, el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación fue escenario de un homenaje histórico al ilustre larroquense, una distinción que reconoce a quienes, por su trayectoria y aporte a la sociedad, han contribuido de manera trascendental al desarrollo cultural argentino.












