
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


El Santo Padre nombró al Pbro. Mauricio Landra, de 51 años y perteneciente al clero de Gualeguaychú, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Mercedes-Lujan.
GENERALES10/08/2023
-

El Papa Francisco nombró obispo titular de Trisipa y auxiliar de la arquidiócesis de Mercedes-Luján, al presbítero Mauricio Alberto Landra, de 51 años, perteneciente al clero de Gualeguaychú, actualmente vicario judicial de la diócesis y rector del seminario diocesano de Gualeguaychú.


El nombramiento fue hecho público esta mañana en forma simultánea en Buenos Aires y en Roma. Aquí lo hizo el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, a través de la agencia AICA.
El arzobispo de Mercedes-Luján es, desde el 4 de octubre de 2019, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, con cuyo gobierno pastoral colaborará el nuevo obispo auxiliar.
Presbítero Mauricio Alberto Landra
El presbítero Mauricio Alberto Landra nació el 29 de enero de 1972 en Larroque, en la Provincia de Entre Ríos. Hizo su primaria y secundaria en el Colegio de las Hermanas Franciscanas de Gante. Ingresó en el Seminario diocesano de Gualeguaychú “María, Madre de la Iglesia”.
Recibió la ordenación sacerdotal en su ciudad natal, el 18 de diciembre de 1998, de manos de monseñor Luis Eichhorn.
En el año 2000 consiguió la licenciatura en Derecho Canónico, otorgada por la Pontificia Universidad Católica Argentina y en 2007 obtuvo el título de Doctor en la misma Universidad con la tesis: “La aplicación del principio de subsidiariedad como criterio de buen gobierno del Obispo diocesano”.
La alegría de Mauricio

Por su parte Mauricio Landra expresó su alegría inmensa por la noticia y agradeció el apoyo de la oración de tantos hermanos, al conocerse la noticia de su designación para el ministerio episcopal.
“En este momento siento una inmensa alegría, un gozo grande; pero sobre todo el apoyo de la oración de muchos hermanos, comunidades, sacerdotes, obispos, consagrados y laicos, para este nuevo ministerio que me encomienda el mismo Jesús y la Iglesia”, manifestó en declaraciones a AICA.
“Estoy contento, estoy tranquilo. Voy a una arquidiócesis en la que María es su madre y también en el camino de hacerle caso a su Hijo, Jesús, como nos pide siempre desde las bodas de Caná”, agregó en referencia al conocido pasaje evangélico.
Monseñor Landra agradeció que “lo tengan presente” en las oraciones de un modo especial, y aseguró: “Nos seguiremos comunicando, especialmente con los hermanos de Mercedes-Luján”.
Mons. Scheinig agradeció el nombramiento
Con gran alegría compartimos el mensaje de nuestro Padre Obispo Jorge Eduardo en ocasión de anunciar la designación del padre Mauricio Landra como Obispo auxiliar para nuestra Iglesia arquidiocesana de Mercedes Luján.
En la mañana de este miércoles 9 de agosto el Papa Francisco ha designado como Obispo auxiliar de nuestra Iglesia peregrina al padre Mauricio Alberto Landra, hasta el momento sacerdote de la diócesis de Gualeguaychú.
Rezamos a Jesús Buen Pastor y a la Santísima Virgen María en sus advocaciones de Nuestra Señora de las Mercedes y de Nuestra Señora de Luján por la misión pastoral del padre Mauricio junto a cada una de nuestras comunidades, acompañando el peregrinar de nuestro arzobispo Jorge Eduardo.



Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.












