
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


Se anuncian tormentas aisladas para la mañana del sábado y lluvias de mayor cobertura e intensidad para el domingo.
GENERALES01/09/2023
-




Según el Servicio Meteorológico Nacional, que estableció nivel de alerta amarillo por tormentas para el sur de Entre Ríos durante la mañana del sábado, el área será afectada por tormentas, algunas de las cuales pueden ser fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas de viento, posible caída de granizo e intensa actividad eléctrica. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
Para el domingo, el alerta es por lluvia, y se indica que el área será afectada por lluvias, de intensidad moderada u ocasionalmente fuerte. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 mm, los cuales podrían ser superados localmente.
El retroceso hacia el sur del frente cálido y el avance del frente frío al norte, hará converger ambas masas de aire sobre la zona central para las primeras horas del sábado. Inicialmente el aire húmedo e inestable logrará a partir de la noche del viernes alcanzar el sur del Litoral y norte bonaerense, y esto favorecerá con el avance del frente frío el desarrollo de tormentas aisladas que pueden ser fuertes durante el periodo nocturno.
La zona propensa de activación se extendería entre el centro y sur de Córdoba hacia el la Bahía de Samborombón, afectando el norte de Buenos Aires, Capital Federal y el sur del Litoral.
Hacia el domingo, en las provincias centrales el ambiente se tornará sumamente fresco y ventoso para el domingo, y las lluvias tenderán a generalizarse y ganar intensidad respecto al sábado, pudiendo acumularse más de 50 mm durante este fin de semana en distintos puntos de Córdoba o el norte de Buenos Aires.
Las lluvias y tormentas tambien se generalizarán en el norte y noreste del país. En esta última región, nuevamente podrían volver a adquirir características fuertes a lo largo de la jornada, con intensas precipitaciones en cortos periodos y valores totales acumulados de más de 100 mm durante este fin de semana en zonas como Misiones y el norte de Corrientes.



Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.












