
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.


El acuerdo surgió tras reunirse con el gobierno en el marco de la paritaria salarial y luego del plenario realizaro ayer por la entidad.
PROVINCIALES15/09/2023
-




Ayer, los gremio docentes se habían reunido con los representantes del estado provincial y en el caso de AGMER "se exigió que se abone de manera inmediata la diferencia de inflación acumulada y pauta salarial manteniéndose el 7% por encima. También se solicitó puntos de adelanto a cuenta de la inflación de septiembre como así también una cláusula de garantía de abonar la diferencia de la pauta salarial y la inflación acumulada conocida la inflación de septiembre".
La entidad sostuvo que "otro de los puntos que llevamos como exigencia fueron que nuestra pauta salarial siempre este por encima de la inflación acumulada y la voluntad de mantener dicha paritaria abierta y que se se dé continuidad a las paritarias de condiciones laborales".
Como resultado del encuentro, AGMER destacó que el gobierno se comprometió en abonar de manera inmediata y por complementaria dicho monto que se compone de un 3,9 de diferencia entre pauta salarial e inflación acumulada más un 7 % por encima lo que da un total de un 10,9 % con base de cálculo de junio y también propuso dar un adelanto de un 8 % con los haberes de septiembre con la misma base de cálculo a cuenta de la inflación de dicho mes y que una vez conocida la inflación se abonará por complementaria la diferencia.
En cuanto a la convocatoria de la Paritarias de Condiciones Laborales se acordó la continuidad de la misma para el día 19 de septiembre de 2023 a las 11 hs. en la sede de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social
"Para evaluar las acciones a seguir nuestro sindicato había convocado para las 14 horas al Plenario de Secretarias y Secretarios Generales. En el seno de dicho plenario, conjuntamente con la Comisión Directiva Central, se mandató a las y los miembros paritarios a concurrir a las 18 horas a firmar este acuerdo y a exigir que la nueva reunión paritaria se convoque no más allá del 17 de octubre del corriente" informó el sindicato.



La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

El gobierno provincial a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) firmó un acuerdo de cooperación con la Fiduciaria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinado a fortalecer la articulación entre las políticas fiscales y las herramientas financieras de apoyo al desarrollo productivo de la provincia.

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

El diputado nacional Atilio Benedetti celebró en sus redes sociales el resultado de las elecciones legislativas de este domingo en Entre Ríos, al que calificó como un “histórico triunfo”, y subrayó la alta participación ciudadana que se registró en la provincia.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

Con más de 70 sabores y presencia en toda la provincia, Roomijs Cremas Heladas es el ejemplo de cómo un emprendimiento familiar puede escalar y profesionalizarse sin perder su esencia artesanal. Diseñaron un esquema de negocios que hace muy accesible la apertura de locales a los que proveen freezer y productos.

Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Con la participación de un centenar de profesionales veterinarios, se conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina, forma coloquial de referirse a un conjunto de enfermedades. Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.












