
Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.


El productor e integrante de las filas de Federación Agraria Argentina, Nicolás Loustau contó que el miércoles, por octava vez en un año y medio, le robaron el cableado de riego. Esta vez, la sexta, fue en la zona rural de Rincón del Gato. Las anteriores fueron en Escriña.
REGION19/09/2023
-


Loustau reclamó por la serie de ilícitos y por la impunidad que gozan quienes perpetran esta serie de hechos delictivos. También solicitó que se investigue a quienes reducen cobre y que los mismos expliquen, con la documentación correspondiente, el origen del material.


Indignado, con la bronca a flor de piel, el productor al que le robaron 8 veces en un año y medio, contó que “en el campo que trabajamos con mi socio, nos encontramos el miércoles con la sorpresa de que nos habían robado dos tramos de cableado de riego que alimenta y da señala para que el equipo vaya alineado.” Acotó que “estos hechos, en nuestros casos reiterados, dan mucha bronca porque no es mucho el cobre que tiene, sí muchas hebras que son las que dan señal. Una alimenta al motorreductor y el otro da señal, pero se roban los tramos enteros y los venden como cobre luego de afanarlos y quemarlos”.
Resaltó que “entre la campaña pasada y la presente sumamos 8 visitas de extraños que estimamos deben ser dos o tres y un vehículo para trasladar los tramos del cableado que nos robaron en 2 ocasiones en Escriña y 6 en Rincón del Gato”. Agregó que a un productor que hace poco compró un campo en la zona de Aldea San Antonio “le robaron de punta a punta el cableado de riego, quedando claro que está aquel que roba y el que compra. Es como si se hubiese establecido un sistema de compra y venta de cableado, sacando de los mismos las pocas partes de cobre”.

Detalló que “hace dos meses se llevaron 250 metros de cable de alimentación del Sintenax y ahora, por el miércoles, dos tramos de entre 50 y 60 metros en un campo sembrado con maíz, cultivo que requiere de una buena irrigación, siendo los pivotes de riego clave en las últimas temporadas que se caracterizaron por una intensa sequía”. Explicó que “el de la torre que es alimentación y control que sirve para alinear el equipo se encuentra arriba del tramo está asegurado con precintos de hierro; sin embargo, los cortaron igual, trepados a la torre que está a tres metros de altura. Pese a que tratamos de buscar todas las formas, normas de seguridad hacen lo que quieren, se toman su tiempo y lo venden como nada”.
Dijo que, en una zona de Rincón del Gato, rompieron los motorreductores y se llevaron los cables. Dejaron los motorcitos tirados y se llevaron el cobre. Acá la justicia tiene que investigar y actuar. Averiguar quiénes reducen el cobre y los papeles de lo que compran. Roban en los cementerios, en los cableados públicos y ahora en los campos. Esto es cualquier cosa, el que compra estas cosas debe pedir la documentación correspondiente”.
Destacó que “en Escriña, la policía actuó rápidamente y se pararon los robos”.



Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.

En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

Con más de 70 sabores y presencia en toda la provincia, Roomijs Cremas Heladas es el ejemplo de cómo un emprendimiento familiar puede escalar y profesionalizarse sin perder su esencia artesanal. Diseñaron un esquema de negocios que hace muy accesible la apertura de locales a los que proveen freezer y productos.

Este miércoles 12 de noviembre, Paraná será sede de “Entre Ríos Renovable”, un encuentro que reunirá a empresas líderes del sector energético, organismos públicos, especialistas e inversores para debatir sobre el presente y el futuro de la energía en la provincia.

Debido a las inclemencias del tiempo, el evento “Fiesta de la Tradición – Celebremos nuestras raíces”, previsto para este domingo 9 de noviembre, ha sido reprogramado para el domingo 16 de noviembre, desde las 10:00 h, en el predio del Polideportivo Municipal.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.












