El niño y las nubes amenazan otra vez pero habrá más viento que lluvia

Las lluvias siguen sin ser contundentes en el centro del país, mientras que sobre el noreste argentino, sur de Brasil y este de Paraguay siguen siendo intensas, provocando un fuerte crecida del río Paraná. Se prevén algunas tormentas aisladas sobre el centro del país con el avance de un importante sistema frontal frío.

GENERALES10/10/2023--
alerta-servicio-meteorologico-nacional-fuertes-vientos-centro-argentina-pronostico-clima-tendencia-1

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, que publicó alerta por tormenta de nivel amarillo, se indica que la provincia de Entre Ríos será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes y se espera que las mismas estén acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm.

Este fenómeno, según Meteored, se da en el marco de días muy cambiantes desde todo punto de vista, ya que pasaremos de días de “verano” a jornadas prácticamente de invierno en apenas 24 horas. Además, se observará un cambio sustancial en la intensidad y dirección del viento sobre la mayor parte del país.

Todos estos cambios estarán acompañados por el desarrollo de algunas lluvias y tormentas aisladas sobre la porción central del país, especialmente la provincia de Buenos Aires y algunos sectores puntuales del norte de La Pampa. Estas precipitaciones serán de débil intensidad y con escaso acumulado.

Alerta del Servicio Meteorológico Nacional por viento intenso
Desde la tarde de este martes se prevé un importante incremento de la intensidad del viento que, en un principio, será del sector norte y luego cambiará al sector sur, aumentando sustancialmente la intensidad.

Tanto la provincia de Córdoba, como San Luis, La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe presentarán a lo largo de esta jornada vientos fuertes a muy fuertes, con velocidades que pueden oscilar entre 30 km/h y 50 km/h con ráfagas superiores, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta en la zona.

Se espera que no se prolongue demasiado en el tiempo, ya que rápidamente perderá fuerza, aunque se mantendrá del sector sur durante toda la jornada, lo que fomentará a un importante descenso térmico en las próximas horas.

Cambios bruscos de la temperatura
Durante este martes, avanzará un sistema frontal frío por la porción central del país, provocando el cambio en la dirección del viento al sector sur y con esto, un brusco descenso de las marcas térmicas.

El desplazamiento del frente frío de sur a norte permitirá el avance de una masa de aire frío y seco que proporcionará un descenso muy marcado de los registros térmicos en toda la porción central del país de manera muy significativa.

Esta fuerte disminución de las temperaturas puede provocar que los registros alcancen el riesgo de heladas en parte de la región pampeana, especialmente la provincia de Buenos Aires, La Pampa, con eventos moderados a fuertes y zonas de Córdoba y Santa Fe, con heladas más débiles y aisladas.

Las lluvias siguen teniendo sabor a poco
Con el avance del sistema frontal frío se prevé que se desarrollen algunas precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas, algunas de las cuales ya comenzaron a observarse desde el lunes por la noche.



Lluvias acumuladas a lo largo de los próximos 5 días según mapas propios basados en nuestro modelo de confianza ECMWF

Se espera que a medida que avance el sistema frontal frío hacia el norte, las lluvias comiencen a registrarse de manera aislada y con escasos registros sobre la zona pampeana y luego sobre gran parte del Litoral potenciándose hacia el norte.

El único sector que podría presentarse con lluvias medianamente destacadas es en el noreste del país, especialmente Corrientes y parte de Misiones. Cabe destacar que las últimas lluvias registradas sobre el sur de Brasil están generando una importante crecida del río Paraná debido a las precipitaciones de toda la zona de la cuenca.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
534710957_1274949180747156_1846260862748727329_n

Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con Entre Ríos y el radicalismo

-
GENERALES20/08/2025

Luego de conocerse que no formará parte de la lista a Senador, el dirigente radical y diputado nacional Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con la provincia de Entre Ríos, con Juntos por Entre Ríos y con la Unión Cívica Radical (UCR), destacando que su labor política siempre estuvo orientada al servicio colectivo y no a intereses personales.

Sin_título-1R1C1 (19)

Con Bustos en el arco, Deportivo Cuenca cortó la mala racha con triunfo ante Vinotinto

-
GENERALES19/08/2025

Después de seis partidos sin ganar en la LigaPro, Deportivo Cuenca volvió a sonreír con una victoria 2-0 sobre Vinotinto FC en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. Los goles de Alexis Rodríguez (35′) y Luis Carlos Gustavino (45′) rompieron la sequía y devolvieron al equipo morlaco a la lucha por el hexagonal final. Brian Bustos no tuvo sobresaltos y mantuvo el arco en cero.

berardo21

Lo más visto
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

690x690

kioscolaplaza