
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.
La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) realizó una visita a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), ubicada en la localidad de Oro Verde, con el propósito de reforzar la vinculación entre las empresas con el sector académico y tecnológico.
PROVINCIALES23/11/2023El encuentro se llevó a cabo este miércoles entre miembros de Comisión Directiva y Departamentos de UIER, junto con las autoridades de la Facultad y de la comunidad académica. El propósito fue dar el puntapié para trazar una agenda de trabajo para 2024.
En primer lugar, se mantuvo una reunión con el decano Diego Campana, el secretario Académico Andrés Naudi y la secretaria de Vinculación Tecnológica e Innovación Alejandra Morales, además de integrantes del cuerpo docente. Luego se realizó una visita a los laboratorios de Prototipado electrónico e Impresión 3D, Robótica y Área de microfabricación.
El encuentro permitió dialogar sobre las necesidades que presenta la industria de aplicaciones tecnológicas que permitan potenciar el sector, el agregado de valor y la creación de trabajo calificado. Al respecto, se hizo hincapié en la posibilidad de machear las necesidades con los desarrollos de innovación tecnológica. Para ello, se delineó una agenda de trabajo para el futuro.
Durante el intercambio de ideas, Claudio Lambert, miembro de Comisión Directiva y coordinador de la Comisión de Educación de UIER, comentó su experiencia en la empresa, el trabajo con los profesionales, las fortalezas y debilidades, además de las necesidades de mano de obra calificada. Asimismo, señaló que estas capacidades técnicas deben ser acompañadas por capacidades blandas.
Por parte de la UIER estuvieron también presentes Carola Bolzán, Laura Vittor, Julia Fontana, Julieta Aimone, Agustín Arias, además de la directora Ejecutiva Andrea Faisal y el responsable del Área de Monitoreo Industrial Gabriel Weidmann.
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.
El inicio de julio de 2025 se presentó con un episodio de frío extremo en la región pampeana, superando incluso los valores mínimos registrados en el invierno de 2024. Así lo demuestran los datos satelitales del GOES-19 y las mediciones de la red de estaciones meteorológicas de BolsaCer.
La distribuidora estatal respondió sin inconvenientes ante el pico histórico, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación.
Como parte de un proceso de revisión y reorganización administrativa, el Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales. La medida, que equivale al 50% del total de contribuciones vigentes en la administración pública, busca reducir trámites innecesarios y aliviar cargas económicas en gestiones habituales.
El cronograma de pagos para los haberes de junio a activos y pasivos de la administración pública provincial se iniciará el martes 1 y finalizará el 8 de julio. En tanto, entre el 16 y el 18 se abonará el Sueldo Anual Complementario.
Con el objetivo de seguir acompañando a las empresas y pymes de la región, Banco Entre Ríos puso a disposición una nueva línea exclusiva de Préstamos Aguinaldo, destinada a clientes y no clientes que deseen financiar el pago del medio aguinaldo de mitad de año.
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
La empresa Enersa informó que el próximo lunes 14 de julio sus oficinas comerciales permanecerán cerradas debido a la conmemoración del Día del Trabajador de la Energía Eléctrica, fecha que este año se traslada desde el domingo 13.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.