
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
El intendente Hassell gestionó ante la Secretaría de Industrial y Desarrollo Productivo de la Nación, que emitió la Resolución del organismo N° 597, por la que dispuso otorgar “a la Municipalidad de Larroque, un aporte no reintegrable de $ 169.778.646,10 en el marco del ´Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales”.
PRODUCCION03/12/2023“Con satisfacción podemos anunciar la llegada de un aporte para el Parque Industrial local, lo que nos permitirá continuar con las inversiones, el crecimiento y la puesta en valor del mismo, en beneficio de las empresas e industrias asentadas en el predio”, expresó el presidente municipal.
Agregó “las gestiones las realizamos junto con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo y el gobernador Gustavo Bordet, donde tuvimos que presentar una propuesta que realizamos con el equipo de trabajo municipal y junto a los emprendedores”, recordando que “todo comenzó con la inscripción en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI), requisito indispensable para poder gestionar aportes, más la obra de ampliación de energía que gestionamos en la provincia y también con recursos propios municipales, junto a otras inversiones importantes que acordamos de manera conjunta, más el otorgamiento de parcelas para ampliaciones o nuevas industrias".
El aporte asignado “tendrá por objeto financiar las obras intramuros correspondientes a la ejecución de calles internas, alumbrado público, red cloacal y red de agua potable en el Parque Industrial y de Servicios de Larroque”.
Se destaca, como expresó Hassell, que para poder ser beneficiario del mencionado programa es indispensable que el Parque “se encuentre inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales”, como se gestionó y se logró desde la actual administración municipal.
El “Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales”, tiene por objeto “promover el ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial, de incidir en la planificación productiva loca, en el desarrollo sustentable e inclusivo, incentivar la generación de empleo local y potenciar las sinergias derivadas de la localización común”.
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) difundió este martes el informe mensual sobre la evolución de los precios promedio de la hacienda en pie, correspondientes a los remates realizados en junio en las distintas sociedades rurales de la provincia. Según los datos, el mes cerró con una suba general del 2,3% en comparación con mayo.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER estimó los distintos escenarios de precios y márgenes económicos según las variaciones en las alícuotas y los rendimientos por cultivo.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.
Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas (ha).
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) difundió este martes el informe mensual sobre la evolución de los precios promedio de la hacienda en pie, correspondientes a los remates realizados en junio en las distintas sociedades rurales de la provincia. Según los datos, el mes cerró con una suba general del 2,3% en comparación con mayo.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.