
El cronograma de pagos para los haberes de junio a activos y pasivos de la administración pública provincial se iniciará el martes 1 y finalizará el 8 de julio. En tanto, entre el 16 y el 18 se abonará el Sueldo Anual Complementario.
El flamante gobernador invitó a legisladores e intendentes a sumarse a las medidas que implementará el Ejecutivo provincial vinculadas al “recorte del gasto público, transparencia y modernización”.
PROVINCIALES11/12/2023
Rogelio Frigerio asumió la Gobernación de Entre Ríos y, tras prestar Juramento Constitucional ante la vicegobernadora electa, Alicia Aluani, se pronunció ante la Asamblea Legislativa en el recinto de la Cámara de Diputados de la provincia.
“Es un honor asumir este mandato. Hoy empezamos una nueva etapa en la provincia y todos los que estamos en esta casa tenemos una gran responsabilidad por delante porque nunca antes en nuestra historia hubo un quiebre tan grande entre la dirigencia política y la sociedad, en todo el país. Fueron muchas décadas de mala política las que generaron esta distancia, fuimos los políticos quienes por acción u omisión profundizamos esta grieta y el contrato moral de la política con la sociedad se destruyó, porque durante muchos años hubo políticos más interesados en conservar sus privilegios y en pasarse factura unos a otros, que hablaron más de lo que pudieron hacer y destruyeron el valor de la palabra, mintiendo y robando los recursos de todos los argentinos”, expuso el flamante gobernador.
“La concepción de ver a un triunfo electoral y el acceso al poder como un botín de guerra no es patrimonio de un partido o una colisión, es parte una cultura política que llegó el momento de desterrar para siempre”, sentenció y fue aplaudido por los presentes.
Durante su discurso, anunció “la reducción a cerca de la mitad los cargos políticos del Estado brindando mejores bienes y servicios públicos para la gente”. “Nuestra provincia está estancada desde hace demasiados años como para que haya funcionarios que se den el lujo de despilfarrar el dinero de todos”, fundamentó al cuestionar: “La mitad de los funcionarios políticos generan beneficios para ellos y trabas burocráticas para justificar su existencia”.
“Los cargos no políticos de la administración pública, los que terminan cuando concluye un gobierno, serán todos elegidos por concurso público, abierto y transparente para que sean los mejores los encargados de gestionar el Estados”, anticipó.
“Vamos a terminar con el nepotismo, los beneficios para los familiares y los amigos del poder; vamos a prohibir que los funcionarios cobren más de un sueldo, independientemente de los roles que tengan que asumir”, adelantó en su discurso.
“Empieza una Entre Ríos en la que se revisará cada peso gastado, para que se invertido para mejorar la vida de los entrerrianos”, prometió el flamante gobernador y sentenció: “Se terminan los gastos reservados”.
Frigerio aseguró que “se terminan los presupuestos millonarios para funcionarios, los autos oficiales usados para cuestiones personales y otros lujos que pagamos con nuestros impuestos”.
“Vamos a destinar los vehículos oficiales, que hoy son de uso personal, para que sean utilizados por nuestra Policía y habrá un sistema de rastreo para que todos sepamos dónde están los autos y que éstos se usen para las tareas que fueron asignados”, pronunció el nuevo mandatario entrerriano.
Asimismo, anticipó que se reformará el registro de contratistas de obras y servicios públicos de la provincia “para favorecer una mayor competencia en las licitaciones de las obras de infraestructura, evitando la concentración y las malas prácticas en la ejecución de los contratos”. “Todo estará publicado y todo será auditado”, reafirmó.
En su alocución, anunció el envío a la Legislatura entrerriana de una ley de acceso a la información pública “para que todos los funcionarios rindamos cuentas a los ciudadanos”; informó que impulsará la sanción de una ley de ética pública “para que los entrerrianos conozcan las declaraciones juradas de los funcionarios y que sepamos con cuanto entran y con cuanto se van”. De acuerdo a lo que explicó, esa normativa “permitirá implementar un régimen de incompatibilidades para regular conflictos de intereses en la administración pública”.
Frigerio también sostuvo que impulsará un paquete de medidas “para terminar con la corrupción, una ley del arrepentido, una ley de ficha limpia para cargos de los poderes ejecutivos y legislativos; y una ley de extinción de dominio para recuperar los bienes robados por quienes se creyeron dueños del Estado”.
“Y en las próximas elecciones provinciales, votaremos con boleta única para ahorrar cientos de millones de pesos a los contribuyentes sin necesidad de contar con miles de fiscales por agrupación política y generando un sistema más ágil y transparente”, anticipó el flamante gobernador.
Respecto a la modernización del Estado, indicó que “los servicios del Estado tienen que ser simples, lo más digitalizados posibles” y prometió “descentralizar servicios que hoy solo funcionan en Paraná”.
Así también, procuró “el fin a los personalismos”. “Se retirarán todos los cuadros con la cara del gobernador de cualquier dependencia del Estado”, destacó al reafirmar: “Me verán en las calles”.
“Nuestro gobierno será moderno, austero y transparente en todas sus decisiones”, prometió e invitó a legisladores e intendentes a sumarse a las medidas que implementará el Ejecutivo provincial vinculadas al “recorte del gasto público, transparencia y modernización”.
Al mencionar “una de las causas de corrupción más obscenas de la historia del país” en la que se vio rodeada la Legislatura provincial, Frigerio cuestionó que “ni siquiera se revisó el presupuesto designado” a ese estamento del Estado “aun cuando es un hecho probado por la Justicia que existieron cuantiosos recursos que terminaron en bolsillos de unos delincuentes”. En ese sentido, prometió la implementación de “una reducción en la planta de asesores”.
“La posibilidad de transformar Entre Ríos está en nuestras manos”, cerró.
A continuación, Frigerio se dirigió hasta el exterior de Casa de Gobierno, donde recibió la rendición de honores por parte de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia.
Seguidamente, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno se desarrolló el traspaso de los atributos de mando por parte del gobernador saliente, Gustavo Bordet.
Por último, las flamantes autoridades se dirigieron hasta Plaza Mansilla, donde Frigerio tomó juramento constitucional de sus siete ministros: de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; de Infraestructura y Servicios estará Darío Schneider; de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia; de Finanzas, Julio Panceri; de Salud, Guillermo Grieve; de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; y de Desarrollo Humano será presidido por Verónica Berisso.
Tras esa instancia, brindó su primer mensaje al pueblo entrerriano como gobernador electo.
Fuente: Elonce
El cronograma de pagos para los haberes de junio a activos y pasivos de la administración pública provincial se iniciará el martes 1 y finalizará el 8 de julio. En tanto, entre el 16 y el 18 se abonará el Sueldo Anual Complementario.
Con el objetivo de seguir acompañando a las empresas y pymes de la región, Banco Entre Ríos puso a disposición una nueva línea exclusiva de Préstamos Aguinaldo, destinada a clientes y no clientes que deseen financiar el pago del medio aguinaldo de mitad de año.
El gobernador Rogelio Frigerio firmó este lunes un acuerdo estratégico con el CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile, a partir del cual la compañía anunció una inversión de 8 millones de dólares para seguir ampliando y modernizando la infraestructura tecnológica en Entre Ríos.
En el marco del proceso de modernización que impulsa el Gobierno de Entre Ríos, Enersa comenzó a implementar un nuevo diseño en la factura del servicio eléctrico, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios.
La vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en embarazadas es fundamental para reducir los casos graves en recién nacidos, especialmente en el actual contexto de bajas temperaturas, donde aumentan las enfermedades respiratorias. El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de esta inmunización, destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas y seis días de gestación.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con autoridades y trabajadores de la recientemente creada Obra Social de Entre Ríos (OSER), con el objetivo de dar inicio formal a una nueva etapa en la gestión del sistema de cobertura de salud para los trabajadores del Estado provincial.
La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.
Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.
Fue en 2023, en "Con Identidad" el programa de cable que la semana pasada celebró sus 30 años. Ricardo Elena repasó su vida musical y juntos interpretaron varias canciones que convirtieron el encuentro en un momento inolvidable y para atesorar.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.