Junto a Campo Limpio, el gobierno mejora el reciclado de envases de fitosanitarios

En pos de la expansión del plan de manejo sustentable de envases vacíos de fitosanitarios en la provincia y su reutilización, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y su secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, impulsaron una jornada de trabajo con representantes de la fundación

PRODUCCION31/01/2024--
p3_1706656665

  
La tarea tuvo ocasión este martes en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) y en la Casa de Gobierno, donde se abordaron las habilitaciones vigentes para el transporte interjurisdiccional de envases vacíos de fitosanitarios, la mejora de los mecanismos de control para evitar la proliferación de transportes o acopios en condiciones irregulares, el diseño e implementación de campañas de concientización destinadas a productores y empresas del sector rural, y estrategias de difusión sobre la adecuada gestión de los envases vacíos de fitosanitarios en escuelas rurales y agrotécnicas, medios de comunicación y otras entidades sociales.

En esta misma línea, se anunció el comienzo de una campaña itinerante extendida, del 1 al 15 de febrero en Alcaraz (departamento La Paz), con apoyo de la empresa La Agrícola Regional (LAR) y la Municipalidad local. Además, acordaron efectivizar otra iniciativa similar en Federal.

Asimismo, avanzaron de cara a las inauguraciones de los dos últimos Centros de Acopio Transitorio (CAT) recientemente finalizados, en Jubileo (departamento Villaguay) y La Paz.

Las autoridades de Campo Limpio –los gerentes Juan Ignacio Machera y Juan Manuel Medina, los técnicos territoriales Gabriela Zermatten y Federico Rafaelli; y la coordinadora de Buenas Prácticas Agropecuarias y Producción Agroecológica Gabriela Joubert– recorrieron las instalaciones del CPC con la idea de que este espacio sea próximamente sede del Congreso Internacional de Ley de Envases de Plaguicidas, organizado de manera conjunta con la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente.

El rol de la fundación

La Ley Nacional 27.279, promulgada en octubre de 2016, establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de los envases vacíos de fitosanitarios, en virtud de la toxicidad del producto que contuvieron, requiriendo una gestión diferenciada y condicionada. La provincia de Entre Ríos adhirió por Ley Provincial 10.634 de octubre de 2018. En este marco, la organización responsable de gestionar los envases vacíos de fitosanitarios es la Fundación Campo Limpio.

Las normas definen, además, la prohibición de abandono, vertido, quema y/o enterramiento de envases vacíos de fitosanitarios, su comercialización y/o entrega a personas físicas o jurídicas por fuera del sistema autorizado.

Los Centros de Acopio Transitorio

Los CAT mencionados tienen horarios fijos de funcionamiento, a saber:

* En Cerrito: lunes, miércoles y viernes, de 14 a 18.

* En Colonia La Gloria (Federación): lunes a viernes, de 14 a 18.

* En Aldea San Miguel (Crespo): martes a jueves, de 8 a 12.

* En Larroque: lunes y viernes, de 8 a 11 horas y miércoles de 8 a 11 y de 15 a 18.

* En Villa San Marcial (departamento Uruguay): lunes a jueves, de 8 a 12.

* En Victoria: lunes, miércoles y viernes, de 8.30 a 12 y de 15 a 18.

* En Jubileo: lunes, miércoles y viernes, de 7 a 11 y de 15 a 19.

* En La Paz: lunes, miércoles y viernes, de 8 a 12.

 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
586186974_1250073553817534_7020897382645505069_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=_1q_

CRA renovó autoridades y José Colombatto continuará como vicepresidente

-
PRODUCCION18/11/2025

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) llevó adelante la renovación de su conducción y confirmó la continuidad de Carlos Castagnani como presidente de la entidad. La nueva Mesa Ejecutiva quedó integrada por dirigentes provenientes de distintas confederaciones del país, reafirmando el carácter federal y participativo que distingue a la organización.

berardo21

Lo más visto
roberto-romani-la-ultima-estrellajpg

El homenaje a Roberto Romani se podrá ver en vivo por YouTube

-
GENERALES18/11/2025

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

IMG_3977~2

Las escuelas rurales celebraron la tradición a puro chamamé y alegría en Larroque

-
GENERALES22/11/2025

El Polideportivo Municipal de Larroque se llenó de color, música y orgullo argentino con el Encuentro Tradicionalista de las escuelas rurales de la Zona D, dependientes de la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú. La jornada se realizó en el marco del Día de la Tradición y reunió a estudiantes, docentes y familias en un ambiente festivo que combinó diversión, identidad y convivencia.

690x690

kioscolaplaza