Romani asumió la dirección del hospital en un clima de expectativa y grandes desafíos

El médico pediatra fue recibido por el personal, los integrantes de la cooperadora y autoridades municipales, quienes se pusieron a disposición para apoyar la gestión e intermediar ante el estado provincial y nacional. Su especialidad y trayectoria suponen una mejora en el servicio.

LOCALES29/02/2024--
428684911_122134268624091612_8906693664236678447_n

La dirección del hospital San Isidro Labrador fue asumida ayer por un profesional de amplia experiencia en el campo de la salud pública y privada, lo que genera una interesante expectativa, con el valor agrego que como dijo el propio Gerardo "Picho" Romani y también el intendente municipal Franciso Benedetti, que intermedió en su llegada: "nació y se crió en Larroque".

Quizá ese sea uno de los asuntos que se convierta en la herramienta para lograr un objetivo que Romani destacó en el acto de toma de posesión y luego en la entrevista Latidos FM: el sentido de pertenencia. 

El médico habló que llega al hospital y especialmente a la comunidad "que me vio nacer, me vio crecer, y a la cual tengo tanto afecto". Hoy me toca regresar gracias a Francisco que es quien confió en mí, quien me presentó las autoridades del ministerio y gracias a él hoy puedo volver al pueblo, aportar toda mi experiencia después casi 30 años de profesión".

Sobre su carrera en la medicina y la función pública, "Picho" comentó que "me recibí en la facultad Nacional de La Plata como médico, luego hice en el hospital de niños de La Plata "Sor María Ludovica" las especialidades de pediatría y neonatología (tres años de pediatría 4 años de neonatología).




Luego de intentar "volver al pueblo" a Gualeguaychú y a Uruguay" algo que no pudo lograr, el nuevo director señaló que "tomé la decisión de irme al sur, al cual obviamente estoy agradecido, y reconoció que "el sur ha sido una lugar de oportunidades"

Asimismo, remarcó que "hoy frente a esta propuesta, que Francisco pensó en mí y todo su equipo, realmente volver a mi pueblo y tener esta oportunidad de poder volcar toda mi experiencia en muchos años que yo tengo en la gestión hospitalaria, así que estoy muy ansioso por trabajar y fortalecer todas las políticas sanitarias que están dentro de la de la localidad".

En ese sentido destacó que "hoy ya mismo empezamos temprano con el equipo del municipio de salud, son gente joven con gente con muchas ganas de trabajar, con muchas ganas de innovar y yo desde mi lugar, ojalá pueda brindarles herramientas para que entre todos empecemos a planificar una salud para todos los larroquenses".

Sobre su regreso a Larroque, Romani aclaró que "la verdad que yo me imaginé volver más tranquilo a la ciudad, hacer mi consultorio, pero me encantó el desafío que me planteó Francisco. Sé que tengo el apoyo de él y de toda su gente y creo que ,hoy por hoy, la salud es el esfuerzo de todos, de cada uno de los trabajadores y de las instituciones".

En ese sentido, reforzó la idea al manifestar que está "convencidísimo que la salud de los pueblos es una decisión política", y que "tener al intendente preocupado por la salud de los larroquenses, me entusiasmado aún más para poder empezar a trabajar y poder dar todos los días un poquito más de servicio de salud para la comunidad".

Al recordar a su padre, Aurelio Romani, fallecido en 2019 y que dejó una gran recuerdo por su labor profesional y humanidad en Larroque y en localidades de la zona de Islas, Gerardo enfatizó que "es una gran responsabilidad también y sé que también lo tengo como guía. Me vivía acompañando todos los días y realmente siempre me reconocen labor que ha hecho mi papá, así que espero no defraudarlos y continuar la huella que dejó mi padre".

romanid
Dr. Aurelio Romani.

El funcionario reforzó su visión integral sobre la salud, al comentar que "me interesaría reunirme con cada uno de los actores sociales de Larroque para escuchar cuáles son las problemáticas y empezar a trabajar en forma articulada con cada uno de las instituciones, con el sector privado de la salud también para que empecemos a pensar en una mejor salud"

Trabajo interno
Romani deberá "empoderar" al personal del hospital, en medio de los recortes y limitaciones en muchas de las áreas de gobierno, en los diferentes escalones del estado y en el contexto de la escalada inflacionaria que deprime el poder de compra de los salarios. 

Aún, en ese contexto, expresó que "
me voy a reunir con los trabajadores, con cada uno de los sectores, vamos a planificar un hospital en conjunto, vamos a planificar un hospital fortaleciendo el sentido de pertenencia, tener motivado a cada uno del personal que trabaja en el hospital, porque el hospital es de todos y cada uno que cumple una función dentro del hospital es un eslabón de una cadena importantísima, que tiene tanto el que limpia, como el que cocina, como el que hace el mantenimiento. 

Respecto de las carencias que sufre el servicio de salud, Romani señaló que "vamos a hacer gestiones para trabajar fuertemente con el municipio, con provincia y nación. También incluyó en las metas de diálogos "a los empresarios locales y regionales"

El objetivo que se propone no es menor ya que explicó que pondrá énfasis "en lo que es el primer nivel de atención y un segundo nivel de atención, del que podamos evacuar el al menos el 80% de las consultas. Vamos a trabajar en pos de eso, vamos a tratar de tecnificar, a amigarnos con la tecnología, que todos nos sintamos orgullosos del hospital que tenemos".

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

berardo21

Lo más visto
516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

37286aaf-4b48-4a33-bf1a-8ca756ff9cc9

La Inteligencia Artificial en criollo: una charla práctica en Urdinarrain

-
REGION10/07/2025

¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.

690x690

kioscolaplaza