
El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.


Con la presencia estelar de Ingrid Pelicori, como referente del teatro nacional, esta tarde se inicia el evento cultural de tres días que convoca a elencos de diferentes provincias argentinas, uno que viene de Europa, y a cientos de seguidores cautivados por la magia de las tablas.
LOCALES15/03/2024
-


Hoy es el día del corte de cintas, (a las 18:30 en la sala Paoli) ceremonia a la que además de la mencionada actriz con la que Nazareno Molina mantiene la costumbre de enmarcar con alguien de la escena nacional, a su gran creación, también se hará presente el secretario de Cultura, Fabián Reato, en representación del gobierno provincial, además de las autoridades municipales.
Será una gran primera jornada con cuatro obras, una de la ciudad de Buenos Aires, otra de Lomas de Zamora, la tercera de Teodelina, Santa Fe y la última de Chajarí.
Y se volverá a ver la emoción de Nazareno por ver seguir creciendo a este hijo cultural que ha generado, fruto de su pasión y esfuerzo propio, acompañado siempre por sus estrechos colaboradores.


La sexta edición del Festival de Teatro de Larroque, se realizará en dos salas alternativas: Sala Padre Alberto Paoli y Salón de Usos Múltiples en la ciudad de Larroque y por primera vez, se hará el Cierre y Premiación en al Salón Parroquial San Juan Pablo II, lugar donde el Padre Paoli realizaba su actividad teatral desde el inicio.
¡La PRIMERA del festival!
¡IMPERDIBLE!

.......................................
“Lo llaman Viruta”
Dramaturgia: Gustavo Andrés Rocco
19hs// Sala Padre Alberto Paoli
Actúan: Sergio Ríos, Lucas Foresi y Nacho Stamati
Dirección: Gustavo Rocco
Grupo: Viruta – CABA, Buenos Aires
Sinopsis:
Dos guapos se encuentran en una noche apacible y en el transcurso de la conversación, entre anécdotas de malevaje y vicisitudes propias del arrabal, comienza a emerger un misterioso secreto que involucra a un hábil bailarín de tango.
¡La SEGUNDA del Festival!
Viernes 15 MARZO - 20hs
SUM (Salón de usos múltiples)

.......................................
“La reina de Turdera”
Dramaturgia: Jazmín Spanarelli
Actúan: Jazmín Spanarelli
Dirección: Juan Mako
Grupo: La reina de Turdera – LOMAS DE ZAMORA, Buenos Aires
Sinopsis:
Es el cumpleaños de Teresina, la nona, el cual desde hace más de 30 años, ella espera que sea el último. Su nieta Jazmín, mientras hace la torta da a conocer su historia.
Apta para todo público.
La TERCERA del festival!
Viernes 15 de marzo a las 21hs.
Sala Padre Alberto Paoli

............................
“La virgen del colibrí”
Dramaturgia: Patricia Suarez
Actúan: Patricio Martínez y Elba Bertone
Dirección: @legerpablo
Grupo: Carlos Gaggerí – TEODELINA, Santa Fe.
Sinopsis:
Tessy y Gerson son un matrimonio judío de más de 60 años. A ella se le aparece la vírgen (divinidad católica); y le revela que va a tener un hijo... ¿A esa edad?
Apta para todo público.
¡La ÚLTIMA del viernes!
Viernes 15 de marzo a las 22hs.
SUM (Salón de usos múltiples)

......................................
“Angélica (zamba romántica con alienígenas)”
Dramaturgia: Pablo Albarello
Actúan: Ricardo Alfredo Urbini y Juan Ramón Terrussi
Dirección: Cesar Gabriel Dobler
Grupo: 2VO2 - CHAJARÍ, Entre Ríos
Sinopsis:
La soledad del campo adormece la vida de aquellos dos puesteros. Esa parsimoniosa y hosca relación se ve turbada por la llegada de manera misteriosa de la más misteriosa aún, Angélica.
Apta para todo público.



El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.



















La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.












