
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, toda la provincia de Entre Ríos se encuentra en riesgo de tormentas fuertes o severas. Los fenómenos más intensos ocurrirán en las primeras horas de la noche y se esperan chaparrones fuertes y la posibilidad de granizo y ráfagas de viento.
GENERALES20/03/2024El SMN extendió esta mañana el alerta a toda la provincia y lo elevó de amarillo a naranja también del centro hacia el norte, ante la posibilidad que el área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes o severas.
El organismo detalló que las mismas estarán acompañadas principalmente por caída de granizo e intensas ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h, abundante caída de agua en cortos períodos, y frecuente actividad eléctrica. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 90 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
La provincia de Buenos Aires registró ayer el paso de lo que en meteorología se denomina "super celda" con lluvias torrenciales y en algunos lugares caída de granizo de gran tamaño y fuerte viento.
Durante la madrugada y al menos en esta mañana se siguen produciendo tormentas muy intensas, en el límite con el sur de Entre Ríos y en la región central bonaerense.
Se espera que tras el avance del frente frío se produzca un cambio de clima que marcará un notable descenso de la temperatura y un período de estabilidad sin lluvias por varios días.
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
El intenso descenso térmico registrado en Entre Ríos, con marcas de hasta seis grados bajo cero en algunos puntos, llevó al Consejo General de Educación (CGE) a evaluar medidas especiales para adecuar el funcionamiento de las escuelas en este contexto climático adverso.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.
El equipo morlaco se impuso con autoridad y se acerca a la cima: quedó a un punto del escolta y a cuatro del líder. El gol sobre Mushuc Runa llegó en los últimos minutos del partido, que pese a ocupar la anteúltima posición y sumar una nueva derrota, ofreció gran resistencia.
Deportivo Cuenca recibe a Mushuc Runa en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, en el inicio de la 18.ª fecha de la LigaPro ecuatoriana. El partido, que comienza a las 21:00 de este viernes, puede marcar un momento clave para el equipo cuencano, que se ubica cuarto con 29 puntos, a solo cuatro del líder.
La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.
Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.
La intensidad de la ola polar ya se sintió con fuerza desde la tarde del domingo con valores que a la noche estaban cerca de los cero grados. En la semana caería hasta los 3 bajo cero con sensación térmica inferior. Luego irá levantando hacia el sábado y domingo con más de 20 grados.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.