
Este sábado 16 de agosto, a las 19:00 h, la comunidad de Larroque se reunirá en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro para un sentido homenaje en memoria del querido Padre Alberto Paoli, a 32 años de su fallecimiento.
El ex vice intendente de Larroque y ex secretario de Justicia de Entre Ríos enfatizó que al aceptar su responsabilidad, Raúl Riganti y los funcionarios imputados evitaron la posibilidad de ir presos por la gravedad de los delitos cometidos. Se mostró contrario a la decisión de la Fiscalía de igualar en la condena a Rochelle con el ex presidente municipal.
LOCALES27/03/2024Luego de dos períodos de gobierno municipal en el que la causa judicial se inició y avanzó con Darío Benedetti y luego de adormeció con Leonardo Hassell en la intendencia, en el inicio de esta semana se produjo el fallo que cierra una larga etapa de acusaciones públicas y judiciales, no exentas de operaciones de prensa, que fueron tejiendo uno de los casos más resonantes de la historia larroquense.
Rubén Virué, que hace más de una década y media conformó la fórmula a la intendencia municipal junto a Raúl Riganti, del que luego se distanció, fue uno de los principales impulsores de la auditoría que echó luz sobre los entretelones en que se dio la contratación a la empresa constructora para asfaltar 14 cuadras, por un monto que superaba los 21 millones de pesos y la tentativa no consumada de perjuicio a las cuentas públicas.
Consultado por Periódico Acción, Virué primero explicó que "un juicio abreviado es una modalidad prevista por la ley para quien es acusado por un delito, evite el juicio oral y público celebrando un acuerdo con la Fiscalía".
Detalló que en esa instancia "intervienen Fiscal, acusado y defensa. De esa forma a cambio de morigerar la pena posible de un juicio oral, el acusado reconoce haber cometido el delito y por eso se le fija una pena menor".
En ese sentido, consideró que "en este caso, los acusados aceptaron su responsabilidad y con eso evitaron la posibilidad de ir presos por la gravedad de los delitos cometidos".
Asimismo, opinó que el fallo de Dumón, "es la culminación de un largo camino, en el que hubo descalificaciones y agravios hacia quienes participamos en la investigación, pero termina con un expreso reconocimiento de los acusados que no es poco. Nuestra comunidad podrá sacar sus propias conclusiones".
A su vez, si bien reconoció que "los acusados y sus defensas acordaron con la Fiscalía esas penas" opinó que "en mi concepto, por la investigación realizada en la auditoría, el que menos responsabilidad tuvo en estos delitos fue Juan Carlos Rochelle a quien se colocó en la misma posición de Raúl Riganti cuando su intervención en los hechos fue infinitamente menor".
En la misma dirección, destacó que expresó su "reconocimiento a Raúl Riganti, Leonardo Hassell y Norberto Marchesini por admitir ocho años después la realidad de lo ocurrido y asumir sus respectivas culpabilidades. Tendrán la posibilidad de reivindicarse en el futuro no volviendo a incurrir en las mismas conductas si les toca administrar fondos públicos".
En sus consideraciones a este medio, Virué introdujo una opinión respecto de las declaraciones de una ex empleada del municipio, haciendo "una mención especial por su entereza ciudadana a Marisel Pagano, que pese a presiones y agresiones declaró bajo juramento la verdad de lo ocurrido, Lamentablemente tuvo que renunciar a su trabajo en la Municipalidad en el año 2020 cuando los hoy condenados regresaron al gobierno comunal".
Este sábado 16 de agosto, a las 19:00 h, la comunidad de Larroque se reunirá en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro para un sentido homenaje en memoria del querido Padre Alberto Paoli, a 32 años de su fallecimiento.
El querido músico y vecino que dejó una huella entrañable en la cultura local y provincial, fallecido el 28 de junio pasado, fue protagonista en 2019 del cortometraje “La Pasarela”, que retrató los últimos días de un abuelo "ex ferroviario" pero también, enamorado de su acordeón.
El viernes 8 de agosto, el Polideportivo Municipal fue escenario de una concurrida jornada de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Primeros Auxilios, a cargo del Lic. Sergio Sack. La propuesta despertó un marcado interés en la comunidad, reuniendo a docentes, profesionales y trabajadores de la salud, instructores de actividades físicas, personal de fuerzas de seguridad, bomberos y vecinos en general.
La Municipalidad de Larroque informó que en los próximos días se implementarán modificaciones en el sentido de circulación de tres calles principales de la ciudad, con el objetivo de optimizar la fluidez del tránsito y reforzar la seguridad de conductores y peatones.
La Municipalidad de Larroque anunció que el próximo viernes 22 de agosto, entre las 08:00 y las 12:00, se realizará un nuevo operativo de atención de ANSES en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante.
En el Raúl Impini, Central Larroque volvió a sumar de a tres al vencer por 1-0 a Independiente, en el marco de la 18ª fecha del Torneo Apertura de Primera A “José ‘Toto’ Gallop”. El gol que definió la historia llegó en el segundo tiempo, obra de Gerónimo Escalante, quien había ingresado desde el banco.
Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.
Los tres trofeos se podrán ver el viernes 12 de septiembre, en el Polideportivo Municipal, en una jornada que quedará grabada en la memoria. Es posible también que estén presentes familiares de entrerrianos que formaron parte de seleccionados campeones.
El querido músico y vecino que dejó una huella entrañable en la cultura local y provincial, fallecido el 28 de junio pasado, fue protagonista en 2019 del cortometraje “La Pasarela”, que retrató los últimos días de un abuelo "ex ferroviario" pero también, enamorado de su acordeón.
El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.
Este sábado 16 de agosto, a las 19:00 h, la comunidad de Larroque se reunirá en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro para un sentido homenaje en memoria del querido Padre Alberto Paoli, a 32 años de su fallecimiento.