
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
El ex vice intendente de Larroque y ex secretario de Justicia de Entre Ríos enfatizó que al aceptar su responsabilidad, Raúl Riganti y los funcionarios imputados evitaron la posibilidad de ir presos por la gravedad de los delitos cometidos. Se mostró contrario a la decisión de la Fiscalía de igualar en la condena a Rochelle con el ex presidente municipal.
LOCALES27/03/2024Luego de dos períodos de gobierno municipal en el que la causa judicial se inició y avanzó con Darío Benedetti y luego de adormeció con Leonardo Hassell en la intendencia, en el inicio de esta semana se produjo el fallo que cierra una larga etapa de acusaciones públicas y judiciales, no exentas de operaciones de prensa, que fueron tejiendo uno de los casos más resonantes de la historia larroquense.
Rubén Virué, que hace más de una década y media conformó la fórmula a la intendencia municipal junto a Raúl Riganti, del que luego se distanció, fue uno de los principales impulsores de la auditoría que echó luz sobre los entretelones en que se dio la contratación a la empresa constructora para asfaltar 14 cuadras, por un monto que superaba los 21 millones de pesos y la tentativa no consumada de perjuicio a las cuentas públicas.
Consultado por Periódico Acción, Virué primero explicó que "un juicio abreviado es una modalidad prevista por la ley para quien es acusado por un delito, evite el juicio oral y público celebrando un acuerdo con la Fiscalía".
Detalló que en esa instancia "intervienen Fiscal, acusado y defensa. De esa forma a cambio de morigerar la pena posible de un juicio oral, el acusado reconoce haber cometido el delito y por eso se le fija una pena menor".
En ese sentido, consideró que "en este caso, los acusados aceptaron su responsabilidad y con eso evitaron la posibilidad de ir presos por la gravedad de los delitos cometidos".
Asimismo, opinó que el fallo de Dumón, "es la culminación de un largo camino, en el que hubo descalificaciones y agravios hacia quienes participamos en la investigación, pero termina con un expreso reconocimiento de los acusados que no es poco. Nuestra comunidad podrá sacar sus propias conclusiones".
A su vez, si bien reconoció que "los acusados y sus defensas acordaron con la Fiscalía esas penas" opinó que "en mi concepto, por la investigación realizada en la auditoría, el que menos responsabilidad tuvo en estos delitos fue Juan Carlos Rochelle a quien se colocó en la misma posición de Raúl Riganti cuando su intervención en los hechos fue infinitamente menor".
En la misma dirección, destacó que expresó su "reconocimiento a Raúl Riganti, Leonardo Hassell y Norberto Marchesini por admitir ocho años después la realidad de lo ocurrido y asumir sus respectivas culpabilidades. Tendrán la posibilidad de reivindicarse en el futuro no volviendo a incurrir en las mismas conductas si les toca administrar fondos públicos".
En sus consideraciones a este medio, Virué introdujo una opinión respecto de las declaraciones de una ex empleada del municipio, haciendo "una mención especial por su entereza ciudadana a Marisel Pagano, que pese a presiones y agresiones declaró bajo juramento la verdad de lo ocurrido, Lamentablemente tuvo que renunciar a su trabajo en la Municipalidad en el año 2020 cuando los hoy condenados regresaron al gobierno comunal".
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
Según el Informe N° 1195 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 se proyecta en 700.000 hectáreas.
Michael Díaz, hijo del técnico de fútbol, sería el capitán del conjunto que la semana pasada celebró otra gran temporada con su segundo remate anual de reproductores que llevó adelante Ildarraz Hermanos en Urdinarrain, con una destacada calidad genética.
En una noche vibrante en Quito, Deportivo Cuenca se impuso a Aucas en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie terminó luego de la ejecución de 18 tiros desde el punto del penal en la que los arqueros fueron más testigos que protagonistas.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.