
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


Hoy partió del pueblo fronterizo de Francia, Saint Jaen Pie da Port y atravesó los Pirineos hasta llegar a la primera posta en Roncesvalles, España, en un camino de montaña de unos 27 kilómetros. En el grupo de whatsapp de "un cura en el camino" compartió sus vivencias.
GENERALES11/04/2024
-


El Párroco de Larroque caminó y rezó hoy por la sinuosa ruta que conecta España con Francia y que atraviesa la cadena montañosa que separa la península ibérica del resto de Europa.


Pasó por pueblitos y parajes milenarios preparados para recibir a los peregrinos que transitan el Camino de Santiago, con un esfuerzo físico que la fe y el Rosario atenúa, junto a paisajes tan llenos de atractivos como de historia, sobre todo para el cristianismo, por que son los que recorrió el Apostol Santiago.
Debajo del mapa que muestra la ruta de hoy, compartimos la crónica de viaje del Padre.
Hola buen Camino a todos
Les escribo desde Rocenvalles, España.
Aquí son las 7pm y estamos descansando antes de la misa 20hs
Un día largo de caminata que comenzó en la localidad de Saint Jaen Pie da Port, Francia.
Comenzamos sellando la credencial y luego pasamos por la Iglesia a rezar.
El camino fue duro, cruzamos los Pirineos, y el día estaba hermoso...
Nada de frío, si mucho camino húmedo
Durante el trayecto utilicé la enseñanza del santo cura de Ars... "El Rosario acerca los caminos"
Y me puse a rezarlo...
Misterios Luminosos
Y fue en ella que encontré que rezar en este día
La voz del Padre Dios que nos dice en dos ocasiones "Éste es mí Hijo, escúchenlo" y María como madre nos dice "hagan todo lo que Él les diga"
Y recé eso el poder escucharlo en la oración y sobre todo en la Eucaristía
Repasando las enseñanzas de Jesús me gustó pensar en la parábola de la oveja perdida... Ver los riscos, praderas verdes, montañas y pensar: el pastor salió a caminar en búsqueda de la 🐑 (y caminó conmigo) y cuando la encontró la cargo sobre si (y pensé en la mochila solo pesa 7kg la ½ de una 🐑)
¿Cuánto acompaña y carga el Señor de mí?
Creo que no termine de rezar... Creo que esto volverá en el camino...
Primer día
¡Gracias, Señor, por tus palabras y gestos!
Ahora me voy a la Misa, rezo por ustedes



Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












