
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


Daniel Bornico, director de Imperial Cord, una empresa líder en la fabricación de cámaras y neumáticos para bicicletas y motocicletas, habló de las motivaciones del cierre de su sucursal en Larroque, inaugurada en 2021. El empresario atribuye esta decisión a las políticas gubernamentales que, según él, favorecen cada vez más las importaciones.
LOCALES16/05/2024
-


Unas seis personas de Larroque perdieron su empleo tras el cierre -hace ya varias semanas, en enero- del taller de Imperial Cord, que desde junio de 2021 estaba dedicado a la confección de cámaras para ruedas de bicicletas. Uno de los ex trabajadores explicó que "Llegaron con una escribana, nos explicaron que las importaciones perjudicaban a la empresa y que por eso debían cerrar. Nos indemnizaron y a los pocos días se llevaron todo el material y las herramientas y dejaron el galpón vacío".
Así se sintetiza el episodio que le puso fin a una historia de un año y medio de producción en el galpón de calle Pauletti, que en su momento generó buenas expectativas por la generación de mano de obra, aunque el sueño se desplomó, según Daniel Bornico, con el cambio de gobierno y las nuevas políticas económicas.
“La obsesión del gobierno por aligerar las importaciones está perjudicando a la industria nacional”, afirma Bornico. La reciente eliminación de reglamentos técnicos para la aduana, por la que ahora se permite un paso directo de productos que ya han sido revisados por el INTI, es un claro ejemplo de cómo estas políticas están afectando a los fabricantes locales" detalló.


A pesar de las explicaciones oficiales, Bornico sostiene que hay un atraso cambiario que beneficia a los importadores, especialmente cuando las devaluaciones son mínimas, mientras que los costos para los productores nacionales aumentan significativamente, incluso en dólares.
La empresa, que también tiene una planta en San Martín, Buenos Aires y otra en Gualeguaychú, ya han experimentado una reducción en su producción y está considerando más recortes en el futuro cercano.
“Si la situación continúa así, no tendré más opción que cerrar plantas para fin de año”, advierte Bornico, destacando la imposibilidad de competir en un mercado que favorece las importaciones y pone en desventaja a la producción nacional. “Vamos mal, y si no hay cambios, la situación solo empeorará”, concluye.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












