
Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicáceas en Entre Ríos, según reporta el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
El Gobierno de Entre Ríos creó el Consejo Superior Tripartito. Será un órgano que estará compuesto por representantes del Ejecutivo provincial, de las cámaras empresariales y de los trabajadores. Lo anunció el ministro de Trabajo Manuel Troncoso junto al ministro de Desarrollo Económico Guillermo Bernaudo, en el marco de una visita a la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER).
PRODUCCION03/07/2024Por parte de UIER participaron su presidente Gabriel Bourdin, la vicepresidenta Celeste Valenti, además de los miembros de Comisión Directiva, María Eugenia Hillairet, Carola Bolzán, Agustín Arias, Sebastián Bouzada y la directora Ejecutiva Andrea Faisal.
En este marco, los ministros Troncoso y Bernaudo anunciaron la creación de un Consejo Superior Tripartito del Trabajo, que tendrá la función de asesoramiento, consulta y gobernanza de las relaciones laborales en el territorio provincial. El mismo estará integrado por miembros ad honorem que actuarán con el propósito de establecer espacios formales de coordinación entre las autoridades públicas, los sectores productivos y del trabajo.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, expresó: «El espíritu de esta medida es tener una mesa institucionalizada donde cada sector escuche al otro. Venimos de años donde cada sector plantea sus necesidades, pero sin una funcionalidad estratégica y entendemos que eso no es bueno ni para el presente ni para el futuro de desarrollo que es lo que inspira el gobernador. Esta es la importancia del tripartismo como concepto: la cabeza y la mente clara del gobierno con las políticas públicas de Estado y los dos sectores clave, el trabajador y el sector productivo, todos de manera coordinada apuntando para el mismo lado».
Por su parte, el ministro Bernaudo indicó: «La visión del desarrollo económico de esta gestión es la generación de empleo y la mejora en la calidad del mismo. Ese es el eje sobre el que tenemos puesta la energía y eso se logra con un sector empresario que pueda invertir y dar empleo en el mediano y largo plazo y en esta mesa es donde podemos llegar a estos acuerdos».
En tanto, Bourdin dijo que la Unión Industrial de Entre Ríos «es proactiva en todas las políticas públicas; de hecho, venimos de la sanción y reglamentación, con este gobierno, de una nueva ley de Promoción Industrial que ya está vigente». «Hay una ley de emplazamiento industrial para que nuestro crecimiento en la provincia sea armónico. Hoy, nuestra preocupación es sostener el empleo registrado y genuino», amplió.
Consejo Tripartito de Entre Ríos
El Consejo Superior Tripartito estará integrado por seis (6) delegados del Poder Ejecutivo Provincial: seis (6) delegados de los trabajadores; y seis (6) delegados de las cámaras empresariales, más un igual número de suplentes o alternos de cada parte. Todos sus miembros actuarán sin retribución.
El Ministerio de Gobierno y Trabajo, a través de la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social, convocará a los sectores del trabajo y patronal a integrar la representación en cada caso y designará a los representantes del Poder Ejecutivo Provincial mediante resolución respectiva.
Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicáceas en Entre Ríos, según reporta el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
Con herramientas de coaching, psicología y recursos humanos, el taller propone mejorar la manera en que lideramos: desde el conocimiento propio hasta el impacto en los demás. Dos jornadas intensivas con profesionales de alto nivel, pensadas para quienes buscan liderar con propósito.
El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la cosecha de soja avanza a buen ritmo en la provincia. Según estimaciones realizadas a partir de su red de colaboradores, ya se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera, mientras que la soja de segunda registra un avance del 10 %.
El Director de Ganadería de la Provincia de Entre Ríos, Martín Sieber, se refirió a la compleja situación generada por la garrapata, un problema que —según explicó— tiene múltiples causas y que requiere un abordaje integral para ser combatido con éxito.
El Ministerio de Desarrollo Económico difundió en varias localidades de la provincia herramientas financieras para el desarrollo de emprendimientos productivos de monotributistas vinculados a economías regionales.
Con la participación de legisladores de toda la región y representantes de las principales entidades del agro, se llevó a cabo la 2º Cumbre Sudamericana Agroglobal, un espacio de intercambio y cooperación para potenciar el desarrollo del sector agroalimentario.
Con herramientas de coaching, psicología y recursos humanos, el taller propone mejorar la manera en que lideramos: desde el conocimiento propio hasta el impacto en los demás. Dos jornadas intensivas con profesionales de alto nivel, pensadas para quienes buscan liderar con propósito.
Ante la elección del nuevo Papa, Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV, el Padre Carlos Stadler, párroco de Larroque, expresó sus primeras impresiones con un fuerte sentido de gratitud y esperanza.
Desde la Basílica de Luján, en el marco de la misa central por la celebración de la Virgen, el obispo auxiliar de la Diócesis de Luján-Mercedes, Mauricio Landra, se refirió a la elección del nuevo Papa, León XIV, apenas conocida la noticia.
En una conversación distendida, el obispo auxiliar de Mercedes-Luján, reveló con humor y afecto el papel que desempeñó el entonces cardenal Robert Francis Prevost en su designación episcopal: “Sí, él es el culpable”, bromeó Landra, aludiendo al actual Papa León XIV.
La Municipalidad de Larroque informó que se encuentra abierta la inscripción para niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 13 años que deseen participar de un nuevo espacio de apoyo escolar, en el marco del programa “Educando en Movimiento”, impulsado por el Instituto Becario Provincial.