
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
El Gobierno de Entre Ríos creó el Consejo Superior Tripartito. Será un órgano que estará compuesto por representantes del Ejecutivo provincial, de las cámaras empresariales y de los trabajadores. Lo anunció el ministro de Trabajo Manuel Troncoso junto al ministro de Desarrollo Económico Guillermo Bernaudo, en el marco de una visita a la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER).
PRODUCCION03/07/2024Por parte de UIER participaron su presidente Gabriel Bourdin, la vicepresidenta Celeste Valenti, además de los miembros de Comisión Directiva, María Eugenia Hillairet, Carola Bolzán, Agustín Arias, Sebastián Bouzada y la directora Ejecutiva Andrea Faisal.
En este marco, los ministros Troncoso y Bernaudo anunciaron la creación de un Consejo Superior Tripartito del Trabajo, que tendrá la función de asesoramiento, consulta y gobernanza de las relaciones laborales en el territorio provincial. El mismo estará integrado por miembros ad honorem que actuarán con el propósito de establecer espacios formales de coordinación entre las autoridades públicas, los sectores productivos y del trabajo.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, expresó: «El espíritu de esta medida es tener una mesa institucionalizada donde cada sector escuche al otro. Venimos de años donde cada sector plantea sus necesidades, pero sin una funcionalidad estratégica y entendemos que eso no es bueno ni para el presente ni para el futuro de desarrollo que es lo que inspira el gobernador. Esta es la importancia del tripartismo como concepto: la cabeza y la mente clara del gobierno con las políticas públicas de Estado y los dos sectores clave, el trabajador y el sector productivo, todos de manera coordinada apuntando para el mismo lado».
Por su parte, el ministro Bernaudo indicó: «La visión del desarrollo económico de esta gestión es la generación de empleo y la mejora en la calidad del mismo. Ese es el eje sobre el que tenemos puesta la energía y eso se logra con un sector empresario que pueda invertir y dar empleo en el mediano y largo plazo y en esta mesa es donde podemos llegar a estos acuerdos».
En tanto, Bourdin dijo que la Unión Industrial de Entre Ríos «es proactiva en todas las políticas públicas; de hecho, venimos de la sanción y reglamentación, con este gobierno, de una nueva ley de Promoción Industrial que ya está vigente». «Hay una ley de emplazamiento industrial para que nuestro crecimiento en la provincia sea armónico. Hoy, nuestra preocupación es sostener el empleo registrado y genuino», amplió.
Consejo Tripartito de Entre Ríos
El Consejo Superior Tripartito estará integrado por seis (6) delegados del Poder Ejecutivo Provincial: seis (6) delegados de los trabajadores; y seis (6) delegados de las cámaras empresariales, más un igual número de suplentes o alternos de cada parte. Todos sus miembros actuarán sin retribución.
El Ministerio de Gobierno y Trabajo, a través de la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social, convocará a los sectores del trabajo y patronal a integrar la representación en cada caso y designará a los representantes del Poder Ejecutivo Provincial mediante resolución respectiva.
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) difundió este martes el informe mensual sobre la evolución de los precios promedio de la hacienda en pie, correspondientes a los remates realizados en junio en las distintas sociedades rurales de la provincia. Según los datos, el mes cerró con una suba general del 2,3% en comparación con mayo.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER estimó los distintos escenarios de precios y márgenes económicos según las variaciones en las alícuotas y los rendimientos por cultivo.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.
Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas (ha).
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
La distribuidora estatal respondió sin inconvenientes ante el pico histórico, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación.
¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.