Entre Ríos participa de la feria Caminos y Sabores 2024

Con el apoyo del ministerio de Desarrollo Económico, pequeños productores de alimentos estuvieron presentes en la feria más importante de gastronomía y turismo de Buenos Aires.

PROVINCIALES08/07/2024--
expo 2

La muestra federal que reúne a productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía, cuya primera edición fue en 2005, se desarrolla desde el sábado hasta el martes 9 en el predio de La Rural, barrio de Palermo, con la presencia de más de 450 productores.  Allí, representantes de 18 provincias exhiben sus productos y ofrecen degustaciones, utilizando el evento como una vidriera tanto para pequeñas ventas como para posibles negocios con distribuidores o restaurantes.

 

Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, recorrió los stands de la provincia junto a la secretaria de Desarrollo Económico y Emprendedor, Paula Vicari; para conversar con los expositores. "Como gobierno nos llena de orgullo que las distintas exquisiteces que nos caracterizan como provincia, y reflejan nuestra cultura y tradiciones, estén presentes en este encuentro tan importante. Sabemos que estos productores representarán de la mejor manera a todos los entrerrianos", afirmó el ministro. 

 

Por Entre Ríos, en el rubro bebidas, estuvieron participando de Caminos y Sabores  Leonardo Ortiz, por la Asociación de Vitivinicultores entrerrianos (AVER); Matías Visconti, creador del aperitivo de quinoto Kumquat; Francisco Clerico de aperitivos Yatay; y Matías Favot de gin Mitos. En dulces y conservas, participó la familia Meglio con sus dulces Caserito; lácteos La Pequeña, de la familia Wagner de Urdinarrain y dos veces ganadores en Todo Láctea del premio al mejor dulce de leche del país; y la firma Regidiet de la familia Pauletti, creadores del primer dulce de leche sin sellos apto para diabéticos y celíacos. A su vez, participaron también Chano María, embutidos y fiambres; Ricardo Jeandet de apícola Mimiel y Julieta Forisi de pecán La Reina.

 

Asimismo, el Gobierno provincial acompañó con stands de información turística y un escenario donde cocineros elaboraron ante el público platos propios de nuestra cultura gastronómica.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
fr

Frigerio dispuso la nulidad de cerca de 800 contratos ilegales en la Legislatura entrerriana

-
PROVINCIALES15/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio solicitó a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores la nulidad de 770 contratos ilegales que generaron un perjuicio millonario al Estado provincial entre 2008 y 2018. La medida es parte de un proceso administrativo que va en paralelo al judicial. "La política no puede quedarse con los brazos cruzados y mirar al costado", y recordó que "lo primero que hicimos frente a este tema fue bajar a la mitad los contratos de las Cámaras de Diputados y de Senadores".

DSC_8980

Frigerio: "En un año, salvamos la Caja de Jubilaciones y protegimos el 82 por ciento móvil"

-
PROVINCIALES10/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció este jueves un avance histórico en materia previsional: "En un año salvamos la Caja de Jubilaciones y Pensiones. Llevamos cinco meses consecutivos con una reducción del déficit superior al 40 por ciento y, con el acuerdo con Luz y Fuerza, consolidamos una reducción del déficit de más del 50 por ciento". La provincia logró reducir a la mitad el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y superar el estado crítico del sistema previsional.

1 Abordaje becas secundarias

Última semana para tramitar becas secundarias

-
PROVINCIALES08/04/2025

El Instituto Becario recuerda a la comunidad educativa que hasta este 12 de abril se podrá iniciar el trámite de beca secundaria. La gestión se realiza íntegramente de manera online. Se registraron buenos índices de inscripción.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza