
*Hot Sale: Banco Entre Ríos y Tienda Clic ofrecen ¡hasta 24 cuotas sin interés!
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Entre Ríos que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Con el apoyo del ministerio de Desarrollo Económico, pequeños productores de alimentos estuvieron presentes en la feria más importante de gastronomía y turismo de Buenos Aires.
PROVINCIALES08/07/2024La muestra federal que reúne a productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía, cuya primera edición fue en 2005, se desarrolla desde el sábado hasta el martes 9 en el predio de La Rural, barrio de Palermo, con la presencia de más de 450 productores. Allí, representantes de 18 provincias exhiben sus productos y ofrecen degustaciones, utilizando el evento como una vidriera tanto para pequeñas ventas como para posibles negocios con distribuidores o restaurantes.
Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, recorrió los stands de la provincia junto a la secretaria de Desarrollo Económico y Emprendedor, Paula Vicari; para conversar con los expositores. "Como gobierno nos llena de orgullo que las distintas exquisiteces que nos caracterizan como provincia, y reflejan nuestra cultura y tradiciones, estén presentes en este encuentro tan importante. Sabemos que estos productores representarán de la mejor manera a todos los entrerrianos", afirmó el ministro.
Por Entre Ríos, en el rubro bebidas, estuvieron participando de Caminos y Sabores Leonardo Ortiz, por la Asociación de Vitivinicultores entrerrianos (AVER); Matías Visconti, creador del aperitivo de quinoto Kumquat; Francisco Clerico de aperitivos Yatay; y Matías Favot de gin Mitos. En dulces y conservas, participó la familia Meglio con sus dulces Caserito; lácteos La Pequeña, de la familia Wagner de Urdinarrain y dos veces ganadores en Todo Láctea del premio al mejor dulce de leche del país; y la firma Regidiet de la familia Pauletti, creadores del primer dulce de leche sin sellos apto para diabéticos y celíacos. A su vez, participaron también Chano María, embutidos y fiambres; Ricardo Jeandet de apícola Mimiel y Julieta Forisi de pecán La Reina.
Asimismo, el Gobierno provincial acompañó con stands de información turística y un escenario donde cocineros elaboraron ante el público platos propios de nuestra cultura gastronómica.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Entre Ríos que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Con la participación de gobernadores, ministros provinciales, empresarios, académicos y referentes del sector privado, se llevó a cabo este martes en Paraná la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto al gobierno de Entre Ríos.
Entre Ríos – El Gobierno provincial informó que el próximo jueves 1 de mayo comenzará el cronograma de pagos correspondiente a los haberes del mes de abril para los trabajadores activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos. El esquema se extenderá hasta el viernes 9 de mayo, según los rangos salariales establecidos.
La superficie sembrada con sorgo en Entre Ríos experimentó un crecimiento interanual del 15 %, con un total de 121.000 hectáreas implantadas en la última campaña, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
El proyecto de ley enviado por el gobernador busca la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al Iosper. La iniciativa surge en medio de fuertes denuncias por irregularidades detectadas en la gestión anterior, especialmente en la compra de medicamentos de alto costo.
Para informar sobre el tratamiento de las normas que rigen los parámetros para las próximas temporadas de caza menor y pesca, el Gobierno provincial convocó a una audiencia pública destinada a organizaciones de ambientalistas, representantes del turismo cinegético e interesados en el tema.
Con herramientas de coaching, psicología y recursos humanos, el taller propone mejorar la manera en que lideramos: desde el conocimiento propio hasta el impacto en los demás. Dos jornadas intensivas con profesionales de alto nivel, pensadas para quienes buscan liderar con propósito.
Ante la elección del nuevo Papa, Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV, el Padre Carlos Stadler, párroco de Larroque, expresó sus primeras impresiones con un fuerte sentido de gratitud y esperanza.
Desde la Basílica de Luján, en el marco de la misa central por la celebración de la Virgen, el obispo auxiliar de la Diócesis de Luján-Mercedes, Mauricio Landra, se refirió a la elección del nuevo Papa, León XIV, apenas conocida la noticia.
En una conversación distendida, el obispo auxiliar de Mercedes-Luján, reveló con humor y afecto el papel que desempeñó el entonces cardenal Robert Francis Prevost en su designación episcopal: “Sí, él es el culpable”, bromeó Landra, aludiendo al actual Papa León XIV.
La Municipalidad de Larroque informó que se encuentra abierta la inscripción para niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 13 años que deseen participar de un nuevo espacio de apoyo escolar, en el marco del programa “Educando en Movimiento”, impulsado por el Instituto Becario Provincial.