En 12 años Larroque aumentó su población en 1.145 personas

Según el censo nacional, realizado en 2022, Larroque cuenta con 7.596 habitantes. Eso establece un crecimiento promedio aproximado de algo más de 95 personas por año. Fotos de Sergio Taffarel

LOCALES16/07/2024--
440566180_798880232451292_1773465283030120986_n

Tarde y muy a cuenta gotas, el INDEC sigue ventilando detalles del censo realizado en mayo de 2022 y en las últimas horas se supo que la cantidad de personas que registró en el trabajo de los censistas como habitantes permanentes de nuestra comunidad, alcanzó las 7.596, por lo que de sostenerse la progresión crecimiento por año, es posible pensar que actualmente seamos cerca de 7.800.

Respecto de las viviendas, se contabilizaron 3027, por lo que Larroque tendría un promedio aproximado de 2,5 habitantes por domicilio particular.

Hace 12 años, en 2010, el primer dato de población, (luego corregido a 6.451), arrojaba que en Larroque habitaban 6.395 personas y esa cifra demostraba que en 9 años la población había crecido a un ritmo de unos 105 habitantes por año y que respecto de 2001 (5.764) había 631 personas más.

En "grueso" resumen, podríamos inferir que en 12 años Larroque habría perdido cierta capacidad "reproductiva" o por lo menos, de atracción de nuevos residentes, ya que, volvemos a subrayar, de un crecimiento por año, entre entre los años 2001 y 2010, se pasó de 105 habitantes más por año, a los actuales 95 del período 2010 - 2012.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
FB_IMG_1738381035029

Mejoran sectores de calles en la ciudad

-
LOCALES01/02/2025

La Municipalidad de Larroque, destacó en sus redes sociales  que "seguimos trabajando para mantener y mejorar la infraestructura vial en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de garantizar una circulación más segura y fluida para todos los vecinos".

berardo21

Lo más visto
clima2e

Las tormentas importantes siguen siendo esquivas en Entre Ríos

-
PRODUCCION28/01/2025

Hasta la primera semana de febrero no se avisoran perspectivas de lluvias generalizadas que ayuden a cambiar de manera amplia la situación se déficit hídrico. Ha llovido de manera "regionalizada" pero se espera que en el primer tercio de febrero se produzcan algunos aportes más generosos.

690x690

kioscolaplaza