
El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.


Según el censo nacional, realizado en 2022, Larroque cuenta con 7.596 habitantes. Eso establece un crecimiento promedio aproximado de algo más de 95 personas por año. Fotos de Sergio Taffarel
LOCALES16/07/2024
-


Tarde y muy a cuenta gotas, el INDEC sigue ventilando detalles del censo realizado en mayo de 2022 y en las últimas horas se supo que la cantidad de personas que registró en el trabajo de los censistas como habitantes permanentes de nuestra comunidad, alcanzó las 7.596, por lo que de sostenerse la progresión crecimiento por año, es posible pensar que actualmente seamos cerca de 7.800.


Respecto de las viviendas, se contabilizaron 3027, por lo que Larroque tendría un promedio aproximado de 2,5 habitantes por domicilio particular.
Hace 12 años, en 2010, el primer dato de población, (luego corregido a 6.451), arrojaba que en Larroque habitaban 6.395 personas y esa cifra demostraba que en 9 años la población había crecido a un ritmo de unos 105 habitantes por año y que respecto de 2001 (5.764) había 631 personas más. 
En "grueso" resumen, podríamos inferir que en 12 años Larroque habría perdido cierta capacidad "reproductiva" o por lo menos, de atracción de nuevos residentes, ya que, volvemos a subrayar, de un crecimiento por año, entre entre los años 2001 y 2010, se pasó de 105 habitantes más por año, a los actuales 95 del período 2010 - 2012.



El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

La Dirección de Prevención en Consumos Problemáticos de Larroque organiza dos encuentros dedicados a reflexionar sobre las nuevas formas de juego y consumo que atraviesan la vida cotidiana: ludopatía, apuestas online, billeteras virtuales, endeudamiento y los riesgos asociados.

La Municipalidad de Larroque, a través del Área de Cultura, llevará adelante este sábado 1° de noviembre una jornada especial en homenaje a la reconocida escritora larroquense María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento. Las actividades se realizarán en su casa natal y en la Casa Museo “La Tera”.

La Municipalidad de Larroque realizó la tercera entrega correspondiente al Presupuesto Participativo 2025. En esta ocasión, la Escuela N°66 “José Manuel Estrada” fue la institución beneficiada con el aporte destinado a concretar su proyecto de Espacio de regulación emocional y sensorial para estudiantes con TEA y TDAH.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer su relevamiento mensual de precios de hacienda en pie, elaborado a partir de los valores obtenidos en los remates realizados por las distintas rurales de la provincia durante octubre.

El productor y cabañero Alberto Ledri, de Cabaña Don Tito, realizó un balance muy positivo sobre la Octava Expo Ovina realizada en Urdinarrain, destacando el nivel de los reproductores, la participación de las principales cabañas y la respuesta del público.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.












