
La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.


Vecinos y usuarios de la ruta provincial que comunica las comunidades de Larroque y Urdinarrain fueron entrevistados por canal 9 Litoral, y describieron la situación de la calzada, cuya construcción finalizó en 2021. Comentaros sobre la existencia de baches que obligan a detener el auto por completo y la falta de advertencias.
REGION23/07/2024
-

En su visita a Larroque el gobernador Frigerio anunció un plan de bacheo en las rutas entrerrianas, que se ha comenzado a ejecutar en otras regiones y que debería concentrarse con urgencia en atender el peligroso estado de la ruta provincial 51.
Eso se vio reflejado en las imágenes del informe elaborado por Sabina Melchiori, donde registra la situación del asfalto y el relato de personas que transitan a diario.
La traza es vital para una importante zona productiva del departamento Gualeguaychú que incluye las localidades de Irazusta, Parera y Britos, pero a medida que avanza el tiempo, se está convirtiendo en una gran preocupación para los usuarios, por el nivel de deterioro y el aumento en la posibilidad de accidentes, junto a la rotura de neumáticos y suspensión de automóviles.
La obra de 45 kilómetros que comenzó en julio de 2011 y se terminó e "inauguró" en la pandemia, durante los gobiernos de Urribarri y Bordet, tiene tramos donde claramente hubo una importante deficiencia en su construcción y los pozos empiezan a aparecer en todo el recorrido, salvo en el tramo que va de Irazusta hasta el cruce de ruta de Parera hacia Almada.
Lo peor está entre Parera y Urdinarrain, pero también hay varios sectores en el tramo medio entre Larroque e Irazusta que requieren trabajos de mantenimiento urgente.





La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.

Lo que queda de la semana será estable, con valores térmicos agradables, pero el sábado habrá un pico de calor, justo antes de la llegada de otra tormenta y hasta 30 mm de precipitaciones.

Este miércoles 24 se realizó un encuentro muy especial en la Escuela Nº 81, donde distintas escuelas rurales se reunieron para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante.

Los pronósticos meteorológicos anticipan un fin de semana inestable en Entre Ríos, con la llegada de un frente frío que avanzará en la madrugada del sábado 27 de septiembre hacia el noreste del país.

Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.





















La escritora larroquense María Ángeles Lonardi presentó su más reciente obra, “La desnudez de las horas”, en un cálido encuentro literario que reunió a vecinos, amigos y representantes del gobierno local en el Salón Parroquial de la Parroquia Perpetuo Socorro.

Con el 65% de los votantes que ya pasaron por las urnas hasta las 16 horas, la jornada electoral en Larroque transcurre con normalidad y una participación que se acerca a los valores habituales de la ciudad.

El intendente de Larroque expresó su satisfacción tras los resultados de las elecciones legislativas nacionales, que dieron el triunfo al frente electoral del cual forma parte la Unión Cívica Radical de Entre Ríos, tanto a nivel provincial como en la ciudad.

La Libertad Avanza, el frente oficialista provincial liderado por Rogelio Frigerio e integrado por la Unión Cívica Radical, obtuvo un contundente triunfo electoral en Larroque en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, imponiéndose con más del 56% de los votos en las categorías de senadores y diputados nacionales.

El diputado nacional Atilio Benedetti celebró en sus redes sociales el resultado de las elecciones legislativas de este domingo en Entre Ríos, al que calificó como un “histórico triunfo”, y subrayó la alta participación ciudadana que se registró en la provincia.












