Nuevo paro docente en Entre Ríos: AGMER anunció medidas y el Gobierno solicita Conciliación Obligatoria

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) ha anunciado un nuevo paro docente de 48 horas para hoy, jueves 22, y mañana, viernes 23 de agosto. Además, se sumarán 72 horas de paro la próxima semana, los días martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de agosto12. Esta decisión se tomó luego de que el gremio considerara insuficiente la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.

GENERALES22/08/2024--
009-1024x682

AGMER, junto con otros sindicatos docentes como AMET y Sadop, rechazó la propuesta del Gobierno, que incluía un incremento del 5% para los haberes de julio de 2024, una garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación (IPC-Indec) desde agosto hasta diciembre de 2024, y una suba del piso salarial docente del 18,7%, entre otros puntos. Según AGMER, la oferta “no cumple con los puntos que presentamos como demanda”.

Tras el congreso de ayer, AGMER reiteró las exigencias de su encuentro anterior, que incluyen, el cumplimiento inmediato de lo acordado en relación al pago de la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial del primer semestre, un porcentaje del incremento para todo el escalafón, que ninguna suma sea en negro, asegurando que todo monto o porcentaje tenga carácter remunerativo y bonificable para que alcance a la totalidad de los trabajadores, tanto activos como jubilados y el incremento sin topes del Código 029.

Dada la falta de respuesta por parte del gobierno, AGMER ha decidido ejecutar un paro de 48 horas el jueves 22 y viernes 23 de agosto con acciones departamentales, ejecutar un paro de 72 horas el martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de agosto con una acción provincial simultánea en todas las rutas de acceso a Entre Ríos, para visibilizar la situación educativa de la provincia.

En respuesta a esta situación, el Gobierno de Entre Ríos ha solicitado a la justicia la conciliación obligatoria para evitar el paro y asegurar la continuidad de las clases. De acuerdo con la Ley de Paritaria docente, cualquiera de las partes puede pedir al Juzgado de Trabajo en turno de la ciudad de Paraná que disponga la conciliación obligatoria, ordenando a las partes suspender las medidas dispuestas en relación al conflicto.

La resolución de la justicia se espera para los próximos días, lo que podría dejar sin efecto los días de paro convocados por AGMER. Este sería el séptimo paro anunciado por el gremio en el marco de la actual negociación paritaria.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
534710957_1274949180747156_1846260862748727329_n

Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con Entre Ríos y el radicalismo

-
GENERALES20/08/2025

Luego de conocerse que no formará parte de la lista a Senador, el dirigente radical y diputado nacional Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con la provincia de Entre Ríos, con Juntos por Entre Ríos y con la Unión Cívica Radical (UCR), destacando que su labor política siempre estuvo orientada al servicio colectivo y no a intereses personales.

Sin_título-1R1C1 (19)

Con Bustos en el arco, Deportivo Cuenca cortó la mala racha con triunfo ante Vinotinto

-
GENERALES19/08/2025

Después de seis partidos sin ganar en la LigaPro, Deportivo Cuenca volvió a sonreír con una victoria 2-0 sobre Vinotinto FC en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. Los goles de Alexis Rodríguez (35′) y Luis Carlos Gustavino (45′) rompieron la sequía y devolvieron al equipo morlaco a la lucha por el hexagonal final. Brian Bustos no tuvo sobresaltos y mantuvo el arco en cero.

berardo21

Lo más visto
68af2ad97b193

La Urquiza ahora cuenta con alumbrado 100% LED

-
LOCALES01/09/2025

La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.

690x690

kioscolaplaza