Arrancó la siembra de maíz marcada por la incertidumbre del clima y las plagas

Según el ingeniero agrónomo Sebastián Taffarel de la empresa Berardo Agropecuaria de Urdinarrain, la siembra se inició en algunos lotes desde el domingo, aprovechando la buena humedad tras las lluvias de la semana pasada.

PRODUCCION27/08/2024--
siembramaiz

En la zona comercial de la empresa, la siembra de maíz ha comenzado con algunas particularidades debido a las condiciones climáticas y las estrategias de los productores locales.

Taffarel explicó que, aunque las temperaturas del suelo no son las óptimas, con mediciones recientes entre 9.5 y 9.7 grados, se decidió comenzar la siembra para finalizar antes del 15 de septiembre. Esta decisión se basa en varios factores, uno de ellos es el rendimiento y al respecto, el profesional destacó que "después del 15 de septiembre, el rendimiento del maíz tiende a disminuir significativamente, especialmente en años con condiciones climáticas adversas como el fenómeno de La Niña”, comentó el profesional.

WhatsApp Image 2024-08-27 at 17.14.55

Pero el temor instalado en torno a la chicharrita, también apura la siembra, y en ese sentido señaló que tiene más probabilidades de proliferar con temperaturas más altas. Sembrar antes reduce el riesgo de una nueva población de esta plaga”, añadió el ingeniero.

También el clima, con la amenaza de la Niña inclina la balanza: “La escasez de lluvias y las previsiones meteorológicas que no indican mucha lluvia en el futuro cercano han llevado a los productores a sembrar ahora para evitar perder la oportunidad de una siembra adecuada”, explicó Taffarel.

Además, el responsable de los cultivos mencionó que la superficie sembrada se ha reducido entre un 20% y un 30% en comparación con la campaña pasada debido a la sequía y otros factores económicos. Muchos productores locales están indecisos sobre si continuar con la siembra, ya que las bajas temperaturas del suelo y las posibles lluvias intensas podrían complicar el nacimiento del cultivo.

WhatsApp Image 2024-08-25 at 18.04.22

En cuanto al estado del trigo, Taffarel indicó que “después de las lluvias de agosto, en general, se encuentra en buen estado”. Sin embargo, los ciclos cortos enfrentaron dificultades en la implantación debido a la escasez de lluvias en junio y julio, lo que complicó el nacimiento adecuado de las plantas. “Actualmente, el trigo está en buenas condiciones, aunque de manera puntual y con baja incidencia, se ha observado la presencia de roya anaranjada en los ciclos largos”, señaló el ingeniero.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
485803017_1068368792001912_797593085700939809_n

La Barrileteada volverá a reunir a las familias en el Polideportivo

-
LOCALES05/09/2025

Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.

690x690

kioscolaplaza