
La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.


El Obispado de Gualeguaychú ha emitido una carta de Monseñor Héctor Zordán, en la que se aborda la situación actual del Seminario Diocesano “María, Madre de la Iglesia” y la continuidad de la formación de los seminaristas en la Arquidiócesis de Mercedes-Luján.
REGION27/09/2024
-


Hoy se supo que la Diócesis en la que el Padre Mauricio Landra se desempeña como Obispo Auxiliar, se hará cargo de la formación de los futuros sacerdotes que canalizaban su instrucción en el seminario de Gualeguaychú.
Monseñor Zordán señala en su misiva que “en las últimas décadas la cultura de nuestro pueblo y de la Iglesia ha cambiado radicalmente”. Citando al Papa Francisco, destaca que en el presente nos toca afrontar retos exigentes, y que “los nuevos desafíos educativos exigen renovarse para hacer eficaz la misión”.


El obispo indica que “en la actualidad se ha reducido mucho el número de los aspirantes al ministerio sacerdotal en todas las diócesis del país, y la escasez de formandos en nuestro Seminario no nos permite ofrecerles una formación de la calidad que se requiere, sobre todo en la dimensión comunitaria, en el necesario intercambio y en la confrontación que hacen mucho más fecundo el aprendizaje”.
En otro párrafo, Monseñor Zordán confirma que se decidió pedir ayuda a la Iglesia diocesana de Mercedes-Luján “para que, desde el comienzo del próximo año, nuestros seminaristas puedan continuar su formación –en las dimensiones humana, espiritual, pastoral y académica– en el seminario Santo Cura de Ars de aquella Arquidiócesis”.
Esta decisión busca asegurar que los seminaristas reciban una formación integral y de alta calidad, adaptada a los desafíos actuales y futuros de la Iglesia y la sociedad.





La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.

Lo que queda de la semana será estable, con valores térmicos agradables, pero el sábado habrá un pico de calor, justo antes de la llegada de otra tormenta y hasta 30 mm de precipitaciones.

Este miércoles 24 se realizó un encuentro muy especial en la Escuela Nº 81, donde distintas escuelas rurales se reunieron para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante.

Los pronósticos meteorológicos anticipan un fin de semana inestable en Entre Ríos, con la llegada de un frente frío que avanzará en la madrugada del sábado 27 de septiembre hacia el noreste del país.

Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.





















Desde su Cabaña El Porvenir, Félix y Álvaro Fritzler se preparan para participar de la octava edición de la Expo Ovina. Comenzaron en 2007, tras el cierre del tambo familiar, y con el paso del tiempo consolidaron un emprendimiento que combina trabajo, aprendizaje y vocación.

La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

La Dirección de Prevención en Consumos Problemáticos de Larroque organiza dos encuentros dedicados a reflexionar sobre las nuevas formas de juego y consumo que atraviesan la vida cotidiana: ludopatía, apuestas online, billeteras virtuales, endeudamiento y los riesgos asociados.

El evento se realizará este fin de semana, en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, organizado por el grupo Cabañeros Unidos, con el acompañamiento de la Municipalidad, con entrada libre y gratuita.












