Exitosa capacitación sobre manejo de pasturas en Larroque

Adolfo De Zan, presidente de la filial de la Federación Agraria Argentina (FAA) de Larroque, compartió su satisfacción por la exitosa capacitación sobre manejo de pasturas realizada el pasado 2 de octubre en el polideportivo de la localidad. El evento contó con la presencia de Eric Rosa Mattiacci, ingeniero agrónomo de Gentos, quien dirigió la jornada.

PRODUCCION07/10/2024--
WhatsApp Image 2024-10-03 at 09.02.26

"Muy linda reunión, mucha gente se juntó. La verdad que interactuaron entre el ingeniero y la gente concurrente. Algo muy lindo, fue una reunión muy pero muy amable. La verdad que fue un encuentro espectacular donde se habló sobre todo el tema de pasturas", expresó De Zan. El presidente de la filial destacó la participación activa del público, que realizó muchas preguntas, lo que extendió un poco la duración del evento, pero lo hizo muy ameno.

La reunión, junto al encuentro anterior en el mes de agosto, cuando se charló de sanidad animal junto a veterinarios locales, fue otro ejemplo del compromiso asumido en FAA de Larroque por brindar a sus miembros y la comunidad en general oportunidades de aprendizaje y crecimiento en el campo agrario.

WhatsApp Image 2024-10-03 at 09.02.27

Además de la charla principal, Juan Tronco, miembro de la filial, abordó el tema del FUCOFA y la próxima campaña de vacunación y se mencionó que "la vacuna este año va a ser más barata que el año anterior" y que habrá devolución de dinero de la vacunación pasada.

Otro punto destacado de la reunión fue la relacionado a la participación de la filial de Larroque en la reunión anual de la Federación Agraria y Elección de Autoridades, celebrada el 26 y 27 de septiembre. "Nuestra filial estuvo dentro de una de las listas y hoy está integrando en forma de suplente el directorio, dentro del grupo de directores de Federación Agraria del Distrito 3 a nivel nacional", agregó.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza