
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


Sud América padeció una actuación de 10 puntos de Gerónimo Escalante, autor de cuatro goles, que convirtieron en histórico el tanteador logrado en la noche del jueves en el Raúl Impini. Su hermano Claudio y Agustín Benedetti, con dos cada uno, completaron el resultado, que pudo ser aún más abultado.
LOCALES11/10/2024
-

La cantidad de goles que un equipo puede llegar a hacer en todo el torneo, el rojo los hizo en 90 minutos en su cancha, es decir, un promedio de un gol cada 11:25 minutos y el máximo responsable fue Gerónimo Escalante que brilló al punto de convertirse en la sexta estrella de Central Larroque que llega a esa cifra en un partido.
En sus redes sociales Centra Larroque remarcó esa condición que ahora comparte con: Carlos González en el año 1983 a Central Entrerriano (4 a 3 ganó Central); Miguel Lema en el año 1991 a Unión del Suburbio (6 a 0 ganó Central); Ángel Cabrera (en 3 oportunidades): - En el año 2000 a Central Entrerriano (5 a 2 ganó Central) - En el año 2007 a Sarmiento (5 a 1 gano Central) - En el año 2007 a Independiente (6 a 0 ganó Central); - Hugo Marco en el año 2004 a Juvenil del Norte (6 a 1 ganó Central) y Milton Maciel en el año 2022 a Defensores del Oeste (7 a 0 ganó Central)
Recuerdo del "poker". Gerónimo Escalante se lleva la pelota firmada por sus compañeros de equipo.
Con cinco goles en el primer tiempo y 3 en el complemento, el 8 a 0, además de darle una diferencia de gol a favor muy abultada, que le puede servir ante una definición apretada en puntos, es por si mismo un resultado que nunca antes había conseguido en su historia deportiva. Y si bien no podemos decir que para nada le faltó, "fineza" en la definición, un 12 ó 14 a 0 no hubiera sido un resultado que no se ajustara a derecho, ya que o por el arquero, o por los definidores, el local desperdició varias ocasiones de gol claras.
Dos refuerzos conocidos
También en sus redes, el rojo anunció el regreso de dos ex jugadores, de su cantera, provenientes del lobo uruguayense. "Lauti y Edu vuelven al rojo" destacó el club, añadiendo que "luego de 2 años fuera de la institución regresan para vestir la casaca roja hasta la finalizaron del torneo clausura. Llegan provenientes de Gimnasia de Concepción del Uruguay que terminó su participación en el Federal A. Bienvenidos a su casa. @lauti.viale @edurothermel.





El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















El próximo martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

En pocos días tendremos un muestrario de condiciones meteorológicas diferentes. Algo de viento, temperatura en ascenso y bastante calor, lluvias y tormentas aisladas y sábado y domingo para disfrutar.

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.












