
*Hot Sale: Banco Entre Ríos y Tienda Clic ofrecen ¡hasta 24 cuotas sin interés!
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Entre Ríos que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
La oferta incluye cambios en las bases de cálculo, protección contra la inflación con una actualización mensual, y el pago del desfasaje del segundo semestre de este año en febrero de 2025. AGMER considera la propuesta para debate y destaca la importancia de mantener la paritaria abierta.
PROVINCIALES08/11/2024Este jueves, las autoridades gubernamentales hicieron pública una nueva propuesta salarial dirigida a los gremios docentes que estuvo a cargo del secretario General del Consejo General de Educación (CGE), Conrado Lamboglia, junto con el prosecretario Bruno Frizzo.
Entre los principales puntos de la propuesta se destacan:
El pago de las dos últimas cuotas previstas, con un 6,55% remunerativo para compensar las pérdidas del primer semestre, junto con los haberes de noviembre. Esta medida, sumada a la protección contra la inflación según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), resultará en un aumento mayor.
Cambio de la base de cálculo al mes de octubre de 2024 para la liquidación de los haberes de noviembre y diciembre del presente año.
Garantía de actualización mensual contra la inflación, basada en el IPC del mes anterior, para el primer semestre de 2025.
Modificación de la base de cálculo al mes de enero de 2025 a partir de febrero de ese año.
Pago de la diferencia de desfasaje entre las pautas salariales y la inflación del segundo semestre de 2024, utilizando el IPC mensual basado en enero de 2025.
Eliminación de los topes del código 029 de compensación por traslado a partir de 2025.
Los representantes docentes presentes en la reunión fueron Guillermo Zampedri, secretario Gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER); Carlos Varela, secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Entre Ríos; Gustavo Bolzan, secretario adjunto del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP); y Mirta Raya, secretaria General de Unión de Docentes Argentinos (UDA).
AGMER declaró que la propuesta será debatida en las asambleas escolares y resolutivas convocadas por el sindicato, y en el Congreso previsto para el próximo martes 12 de noviembre.
El gremio reiteró su demanda de devolución de los descuentos por paro, especialmente en relación a los descuentos significativos aplicados en los haberes de octubre y solicitó además que la paritaria permanezca abierta. También insistieron en la necesidad de que el FONID y Conectividad sean considerados remunerativos, para no afectar el financiamiento de la Caja de Jubilaciones y la Obra Social, en consonancia con la Constitución de Entre Ríos.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Entre Ríos que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Con la participación de gobernadores, ministros provinciales, empresarios, académicos y referentes del sector privado, se llevó a cabo este martes en Paraná la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto al gobierno de Entre Ríos.
Entre Ríos – El Gobierno provincial informó que el próximo jueves 1 de mayo comenzará el cronograma de pagos correspondiente a los haberes del mes de abril para los trabajadores activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos. El esquema se extenderá hasta el viernes 9 de mayo, según los rangos salariales establecidos.
La superficie sembrada con sorgo en Entre Ríos experimentó un crecimiento interanual del 15 %, con un total de 121.000 hectáreas implantadas en la última campaña, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
El proyecto de ley enviado por el gobernador busca la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al Iosper. La iniciativa surge en medio de fuertes denuncias por irregularidades detectadas en la gestión anterior, especialmente en la compra de medicamentos de alto costo.
Para informar sobre el tratamiento de las normas que rigen los parámetros para las próximas temporadas de caza menor y pesca, el Gobierno provincial convocó a una audiencia pública destinada a organizaciones de ambientalistas, representantes del turismo cinegético e interesados en el tema.
Con herramientas de coaching, psicología y recursos humanos, el taller propone mejorar la manera en que lideramos: desde el conocimiento propio hasta el impacto en los demás. Dos jornadas intensivas con profesionales de alto nivel, pensadas para quienes buscan liderar con propósito.
Ante la elección del nuevo Papa, Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV, el Padre Carlos Stadler, párroco de Larroque, expresó sus primeras impresiones con un fuerte sentido de gratitud y esperanza.
Desde la Basílica de Luján, en el marco de la misa central por la celebración de la Virgen, el obispo auxiliar de la Diócesis de Luján-Mercedes, Mauricio Landra, se refirió a la elección del nuevo Papa, León XIV, apenas conocida la noticia.
En una conversación distendida, el obispo auxiliar de Mercedes-Luján, reveló con humor y afecto el papel que desempeñó el entonces cardenal Robert Francis Prevost en su designación episcopal: “Sí, él es el culpable”, bromeó Landra, aludiendo al actual Papa León XIV.
La Municipalidad de Larroque informó que se encuentra abierta la inscripción para niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 13 años que deseen participar de un nuevo espacio de apoyo escolar, en el marco del programa “Educando en Movimiento”, impulsado por el Instituto Becario Provincial.