
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


Fue durante el té del recuerdo, realizado en el salón de usos múltiples, que reunió a un centenar de personas, entre ex alumnos y ex profesores y la actual generación de docentes.
LOCALES26/11/2024
-


El viernes pasado, a la tardecita, fue la cita propuesta para convocar a las musas. El protagonismo lo tuvo la presentación del libro Voces que nos precedieron. Discursos históricos. Escuela Secundaria Nª 15 José Benedicto Virué. 70 aniversario.
El mismo recupera otra forma de la memoria, constituida por la compilación de discursos históricos pronunciados en el lapso comprendido entre 1954 –discurso fundacional de Irma Albornoz- hasta 2008 con el discurso de inauguración del nuevo edificio –de Marta Fiorotto. En el medio, múltiples voces que nos han precedido en la tarea y han moldeado el ideal que soñaron quienes se propusieron la consecución de un colegio secundario para Larroque.


El libro reúne un trabajo colectivo: manos que escribieron discursos, otras que guardaron, otras que compilaron – Dora Amanda Gastrell y María Lidia De Zan- y, finalmente, la decisión de publicarlo, propuesta de Marta Fiorotto, con la tarea llevada adelante por Daniela Churruarín.
Los fondos necesarios para el trabajo de corrección, maquetado e impresión fueron provistos por Atilio Benedetti y Marta Fiorotto, sin los cuales no hubiera sido posible. La edición estuvo a cargo de Niccolás Darchez de Gualeguaychú.
La velada se llevó adelante con la palabra de Marta y Daniela a las que se sumaron Nora Duarte y Silvia Ricalde. Los videos históricos y actuales trajeron una oleada de nostalgia y emoción a los familiares de antiguos docentes y rectores que se hicieron presentes.
La promoción 2024 de la escuela se sumó al trabajo con el servició durante la velada y así, mientras caía la tardecita junto con las hojas del tiempo, la celebración cerró un aniversario especial para la comunidad educativa.
El libro puede adquirirse en la biblioteca escolar, tanto a la mañana por la tarde. El valor es de $ 15.000 y puede ser abonado en efectivo o por transferencia. Al mismo tiempo, se encuentra publicada la versión digital gratuita, que puede ser bajada del sitio web de El Provin, periódico escolar: https://provinlarroque.wordpress.com/
Durante el encuentro se proyectó un video con un segmento del acto por los 25 años de la institución, del año 1979, recopilado por la profesora Nora Duarte, a partir de filmaciones realizadas por "Tito" Rodríguez.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

La iniciativa apunta a resolver conexiones informales históricas y garantizar que todas las familias puedan acceder al servicio de manera legal y segura.

El obispo de Gualeguaychú, Monseñor Héctor Luis Zordán, fue recibido la semana pasada en audiencia por el Papa León XIV en la Ciudad del Vaticano. La reunión se extendió aproximadamente treinta minutos y se desarrolló en un clima “muy cordial, fraterno y de escucha”, según relató el propio obispo en diálogo con Radio Nacional Gualeguaychú.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

En la tarde de este martes 18 de noviembre, el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación fue escenario de un homenaje histórico al ilustre larroquense, una distinción que reconoce a quienes, por su trayectoria y aporte a la sociedad, han contribuido de manera trascendental al desarrollo cultural argentino.












