La Escuela Secundaria José Benedicto Virué presentó un libro de discursos históricos de la institución

Fue durante el té del recuerdo, realizado en el salón de usos múltiples, que reunió a un centenar de personas, entre ex alumnos y ex profesores y la actual generación de docentes.

LOCALES26/11/2024--
cmve33
Los 70 años de vida del "Colegio Nacional" –nombre que todos lo llevamos en el corazón- se celebró con sentida emotivida

El viernes pasado, a la tardecita, fue la cita propuesta para convocar a las musas. El protagonismo lo tuvo la presentación del libro Voces que nos precedieron. Discursos históricos. Escuela Secundaria Nª 15 José Benedicto Virué. 70 aniversario.

El mismo recupera otra forma de la memoria, constituida por la compilación de discursos históricos pronunciados en el lapso comprendido entre 1954 –discurso fundacional de Irma Albornoz-  hasta 2008 con el discurso de inauguración del nuevo edificio –de Marta Fiorotto. En el medio, múltiples voces que nos han precedido en la tarea y han moldeado el ideal que soñaron quienes se propusieron la consecución de un colegio secundario para Larroque.

cmve

El libro reúne un trabajo colectivo: manos que escribieron discursos, otras que guardaron, otras que compilaron – Dora Amanda Gastrell y María Lidia De Zan- y, finalmente, la decisión de publicarlo, propuesta de Marta Fiorotto, con la tarea llevada adelante por Daniela Churruarín. 

Los fondos necesarios para el trabajo de corrección, maquetado e impresión fueron provistos por Atilio Benedetti y Marta Fiorotto, sin los cuales no hubiera sido posible. La edición estuvo a cargo de Niccolás Darchez de Gualeguaychú.

La velada se llevó adelante con la palabra de Marta y Daniela a las que se sumaron Nora Duarte y Silvia Ricalde. Los videos históricos y actuales trajeron una oleada de nostalgia y emoción a los familiares de antiguos docentes y rectores que se hicieron presentes.


cmve3 

La promoción 2024 de la escuela se sumó al trabajo con el servició durante la velada y así, mientras caía la tardecita junto con las hojas del tiempo, la celebración cerró un aniversario especial para la comunidad educativa.

El libro puede adquirirse en la biblioteca escolar, tanto a la mañana por la tarde. El valor es de $ 15.000 y puede ser abonado en efectivo o por transferencia. Al mismo tiempo, se encuentra publicada la versión digital gratuita, que puede ser bajada del sitio web de El Provin, periódico escolar: https://provinlarroque.wordpress.com/ 


Durante el encuentro se proyectó un video con un segmento del acto por los 25 años de la institución, del año 1979, recopilado por la profesora Nora Duarte, a partir de filmaciones realizadas por "Tito" Rodríguez.

 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
533853654_1185186770320113_2976659264619632239_n

Gran festejo por el Día del Niño en el Parque La Estación

-
LOCALES18/08/2025

El Parque La Estación se vistió de colores este domingo para celebrar el Día del Niño con una jornada que convocó a cientos de familias de la ciudad. El Playón central fue el escenario de un encuentro lleno de juegos, arte y espectáculos que hicieron brillar la tarde.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza