
Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.


Unas 2000 personas llegaron este fin de semana al polideportivo de Urdinarrain para disfrutar de la 1º edición de La Previa, de la Fiesta del Caballo Organizado por la Asociación Cooperadora Escolares de Urdinarrain (ACEDU), junto con un importante número de colaboradores, este sábado 7 y domingo 8 de diciembre se realizó este importante
REGION10/12/2024
-


Organizado por la Asociación Cooperadora Escolares de Urdinarrain (ACEDU), junto con un importante número de colaboradores, este sábado 7 y domingo 8 de diciembre se realizó este importante evento, en el marco de la Fiesta Provincial del Caballo que tendrá lugar el próximo 29, 30, 31 de enero y 1 de febrero.


Todo comenzó el día sábado con una peña musical, certamen que convocó a músicos del folklore, chamamé y cumbia de la región, quienes compitieron por un lugar en el escenario mayor de la próxima edición de la Fiesta del Caballo (FDC).
Con la presencia del jurado, compuesto por Yesica y Magali Huck (Urdinarrain), junto con Ornella Taffarell (Gualeguaychú), quienes tuvieron una difícil tarea de selección, debido a la muy buena calidad musical de los participantes, se eligieron a 5 finalistas:
Cumbia: La Fiestera, de Basavilbaso.
Folklore: Entre Voces, de Concordia.
Chamamé: La Costera de Santa Fe y Litoral Chamamecero de Concepción del Uruguay.
Además, y por decisión del jurado, se eligió al Artista Revelación, mención que le otorga Luz y su conjunto Alma Chamamecera poder estar también en el escenario mayor de la FDC.
Para cerrar la primera jornada estuvieron K-Temaiken y Q Jarana, grupos musicales de ciudades vecinas que hicieron bailar a todo el público presente.
La Previa continuó el domingo con las carrera de riendas para la categoría menores y mayores, en donde resultaron ganadores: 1º Francisco Orellano; 2º Bautista Orono (menores) mientras que en mayores: 1º Milton García; 2º Dilan Adriel; 3º Rodrigo Rodríguez; 4º-Juan Berdún.
Luego de la entrega de premios, mientras los colaboradores trabajan en el campo de jineteada para desmontar las gateras, se hizo presente el Ballet “Amanecer Gauchesco” a cargo de Ayelén Carreño, quienes compartieron lo hermoso de la danza tradicional.
El plato fuerte llegó después de las 18 h con la presencia de 32 montas del cuero tendido, el cual se llevaron todas las miradas que bajaban de las tribunas. Antes de la caída del sol, Nano Papes con “El Lamento” se llevó el 3º puesto, Rodolfo Corrales con “El Palomo” se llevó el 2º y finalmente, el ganador de la jineteada terminó siendo Gonza Giachelo con “El Fogón”.

Luego de la entrega de premios y de sorteos del chancho móvil, pollos y pizzas entre el público, cerraron la noche “Los Sureños del Chamamé”, “Los Ya Cansan” y finalmente “Diego Galván y los del Fuego”.
Desde la comisión organizadora de la fiesta, agradecieron "enormemente a todos los colaboradores que siempre están para tender una mano, porque sin ellos quedarían muchas cosas al azar. ¡La Previa llegó para quedarse!"



Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.

En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

Este miércoles 12 de noviembre, Paraná será sede de “Entre Ríos Renovable”, un encuentro que reunirá a empresas líderes del sector energético, organismos públicos, especialistas e inversores para debatir sobre el presente y el futuro de la energía en la provincia.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.












